- Solicitamos su renuncia el 8 de Abril de 2014 a la presidenta Bachelet
- Aquí Carta Veto Superintendenta Seguridad Social María José Zaldívar.
“¡Lo logramos! Renunció Zaldívar. Denunciamos a la presidenta Michelle Bachelet su pésima gestión, ante los sistemáticos abusos por parte de las cajas de compensación, mutuales y el COMPIN, lo que detonó finalmente en su renuncia. Sin duda, lo que viene ahora, es una profunda reforma al sistema de Seguridad Social, la que debe ser impulsada desde el Ejecutivo”, señaló el senador Navarro.
Como “un triunfo para los trabajadores” calificó el senador y presidente del MAS, Alejandro Navarro, la renuncia de la superintendenta de Seguridad Social, María José Zaldívar, señalando que “nos alegra que la Presidenta haya escuchado nuestra petición de renuncia de la superintendenta Zaldívar, pues su gestión perjudicó a miles de trabajadores”.
Es así como el 8 de abril de este año, enviamos una carta a la presidenta Bachel
et, dando cuenta de la responsabilidad de la superintendenta, María José Zaldívar, en los abusos con créditos usureros a pensionados por parte de las cajas de compensación, como las mutuales lucran impunemente a través de subterfugios, al igual que las universidades privadas, de que trabajadores con enfermedades laborales no tengan acceso a la salud, del caos sistémico de la COMPIN, del rechazo masivo de licencias médicas bajo ningún criterio médico. En definitiva, del colapso estructural del sistema de Seguridad Social”, enfatizó el congresista.
En este sentido, para el senador Navarro “en los cuatro años de gestión del gobierno de Sebastián Piñera la superintendenta Zaldívar, demostró no ser capaz de dar solución a las problemáticas que afectan al sistema de Seguridad Social. Por lo que, no se le podía premiar con su continuidad, en circunstancias que hoy más de 600 mil pensionados en Chile siguen sufriendo la usura por parte de las cajas de compensación, y continúan bajo una norma abusiva, con tasas de interés altísimas y con plazos que llegan, incluso, hasta los ochenta y cuatro meses”, señaló el legislador.
et, dando cuenta de la responsabilidad de la superintendenta, María José Zaldívar, en los abusos con créditos usureros a pensionados por parte de las cajas de compensación, como las mutuales lucran impunemente a través de subterfugios, al igual que las universidades privadas, de que trabajadores con enfermedades laborales no tengan acceso a la salud, del caos sistémico de la COMPIN, del rechazo masivo de licencias médicas bajo ningún criterio médico. En definitiva, del colapso estructural del sistema de Seguridad Social”, enfatizó el congresista.
En este sentido, para el senador Navarro “en los cuatro años de gestión del gobierno de Sebastián Piñera la superintendenta Zaldívar, demostró no ser capaz de dar solución a las problemáticas que afectan al sistema de Seguridad Social. Por lo que, no se le podía premiar con su continuidad, en circunstancias que hoy más de 600 mil pensionados en Chile siguen sufriendo la usura por parte de las cajas de compensación, y continúan bajo una norma abusiva, con tasas de interés altísimas y con plazos que llegan, incluso, hasta los ochenta y cuatro meses”, señaló el legislador.
Es así como “en mayo de 2013 solicité a través de una intervención en el Senado y vía oficio, la retroactividad de dicha circular, sin obtener ninguna respuesta por parte de la superintendenta de Seguridad Social de ese entonces. Hasta la fecha, cientos de pensionados siguen angustiados, luego de que la superintendencia responde que estos créditos usureros, de hasta 84 meses, donde pensionados terminan pagando incluso hasta 7 veces el dinero que solicitaron, se ajustan a la normativa vigente, lo que es un abuso indiscriminado”, puntualizó el senador del MAS.
“Es por lo anterior, que presenté un proyecto de ley (Boletín 9196-13), para hacer retroactiva la circular que regula los créditos sociales, el que a nuestro pesar se encuentra sin urgencia en la Comisión de Trabajo del Senado. Por lo que recurriremos, si es necesario, con pensionados de todo Chile para pedir la suma urgencia”, afirmó el senador por Biobío.
Zaldívar y las mutuales han abandonaron a los trabajadores
Por otra parte, agregó que “los trabajadores no pueden seguir esperando. Las mutuales han abandonado a los trabajadores, a vista y paciencia de la ex titular de Seguridad Social; hay trámites desde marzo del 2013 sin resolver. Según oficio, de cada 10 apelaciones presentadas a la SUSESO sobre calificación de accidentes laborales y enfermedades profesionales, 7 son rechazadas por la Superintendencia, bajo ningún criterio médico válido. La misma situación que ocurre con el rechazo masivo de licencias médicas en todo Chile, dejando a los trabajadores sin acceso a una atención adecuada, sin derecho a la salud”, manifestó Navarro.
Por todo lo anterior, y “considerando que hay una grave crisis estructural de la Seguridad Social en Chile, debido a que María José Zaldívar demostró con creces que no fue capaz de dar solución a los trabajadores y otras problemáticas, es que tuvo que presentar su renuncia”, exclamó Navarro.
Finalmente, el parlamentario hizo ver la importancia en impulsar una reforma estructural y de fondo al sistema de Seguridad Social, las mutuales, las cajas de compensación, el COMPIN y las licencias médicas. “Es paradójico, este sistema que nació para prevenir y resguardar a los trabajadores, hoy se ha convertido en un negocio altamente lucrativo, que viola sistemáticamente el derecho humano a la Seguridad Social”, comentó el senador Navarro.
Videos relacionados:
Comentarios
Publicar un comentario
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias