Más de 405 millones de pesos dispone la región del
Biobío para proyectos que postulen al Programa Capital Abeja 2014, de acuerdo a
información aportada por Sercotec en el lanzamiento local del programa.
La actividad tuvo lugar en la Pastelería Emma,
ubicada en la Población Zañartu, hasta donde llegó la Gobernadora Provincial de
Ñuble, Lorena Vera Arriagada, y el Director Regional de Sercotec, Daniel Cuevas
Fuentealba, para conocer la experiencia exitosa de la señora Ema Reyes, quien
el año pasado se adjudicó un subsidio de 3 millones de pesos para el proyecto
de su panadería y pastelería, al cual debió sumar un aporte personal de 600 mil
pesos.
Con el fondo adquirió un horno industrial, una
abatidora y otras maquinarias, que le han permitido industrializar su oferta,
aumentado sus producciones de pan, tortas, dulces y empanadas. “Nosotros empezamos con un horno de tarro,
vendiendo puerta a puerta, y ahora tenemos muchos pedidos, dentro y fuera de la
ciudad. Yo comencé de la nada, sacaba 36 panes en un horno viejito y ahora saco
150 panes cada diez minutos. Además, hago pastelería para diabéticos y
celiacos”, señaló la emprendedora.
La Gobernadora de Ñuble valoró la historia de la
Sra. Ema. “Es un ejemplo como mujer, jefa
de familia, y emprendedora. Generó este negocio y pudo desarrollarlo como un
proceso de demanda que crece, con muchos clientes estables, y en donde ha
aumentado su oferta a personas que tienen un estado de celiacos y diabéticos.
Su emprendimiento se transformó en un negocio familiar, que ha sido apoyado
primero con capital semilla y ahora con capital abeja”.
El Director Regional de Sercotec informó que el año
pasado en la región postularon a este capital más de 8 mil mujeres, apoyando
300 proyectos por un total de inversión que bordeó los 700 millones de pesos. Para
este año, en tanto, se dispone de recursos por 405 millones 673 mil 652 pesos
para subsidiar los proyectos que se presenten en cualquiera de las dos líneas
de financiamiento que son, como lo señaló el jefe regional de Sercotec, la
destinada a mujeres emprendedoras y la otra para mujeres empresarias.
Explicó que en el caso de las emprendedoras,
postulan mujeres que cuentan con una idea de negocio y que requieren de un
financiamiento inicial para concretarla. En este caso el subsidio que se les
entrega a las ganadoras varía entre 500 mil y un millón 500 mil pesos; en el de
las empresarias, postulan aquellas que ya cuentan con iniciación de actividades
ante el Servicio de Impuestos Internos, con al menos 12 meses de antigüedad y
el subsidio que se les entrega a las ganadoras varía entre 1 y 3 millones de
pesos.
Finalmente Cuevas informó que en este momento se
estudia la fórmula tendiente a dirigir a aquellas empresarias que han logrado
ya cierta trayectoria en sus negocios hacia CORFO para que sigan escalando
etapas hasta transformarse en empresarias más grandes y más exitosas.
Las postulaciones para el Fondo Capital Abeja 2014 estarán
abiertas hasta el viernes 23 de mayo y las interesadas deberán inscribirse en
www.sercotec.cl y responder un test de preselección que se realiza a través de
internet.
Comentarios
Publicar un comentario
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias