Ir al contenido principal

Gobernadora acompañó lanzamiento del Programa Capital Abeja 2014

Más de 405 millones de pesos dispone la región del Biobío para proyectos que postulen al Programa Capital Abeja 2014, de acuerdo a información aportada por Sercotec en el lanzamiento local del programa.


La actividad tuvo lugar en la Pastelería Emma, ubicada en la Población Zañartu, hasta donde llegó la Gobernadora Provincial de Ñuble, Lorena Vera Arriagada, y el Director Regional de Sercotec, Daniel Cuevas Fuentealba, para conocer la experiencia exitosa de la señora Ema Reyes, quien el año pasado se adjudicó un subsidio de 3 millones de pesos para el proyecto de su panadería y pastelería, al cual debió sumar un aporte personal de 600 mil pesos.


Con el fondo adquirió un horno industrial, una abatidora y otras maquinarias, que le han permitido industrializar su oferta, aumentado sus producciones de pan, tortas, dulces y empanadas. “Nosotros empezamos con un horno de tarro, vendiendo puerta a puerta, y ahora tenemos muchos pedidos, dentro y fuera de la ciudad. Yo comencé de la nada, sacaba 36 panes en un horno viejito y ahora saco 150 panes cada diez minutos. Además, hago pastelería para diabéticos y celiacos”, señaló la emprendedora.

La Gobernadora de Ñuble valoró la historia de la Sra. Ema. “Es un ejemplo como mujer, jefa de familia, y emprendedora. Generó este negocio y pudo desarrollarlo como un proceso de demanda que crece, con muchos clientes estables, y en donde ha aumentado su oferta a personas que tienen un estado de celiacos y diabéticos. Su emprendimiento se transformó en un negocio familiar, que ha sido apoyado primero con capital semilla y ahora con capital abeja”.

El Director Regional de Sercotec informó que el año pasado en la región postularon a este capital más de 8 mil mujeres, apoyando 300 proyectos por un total de inversión que bordeó los 700 millones de pesos. Para este año, en tanto, se dispone de recursos por 405 millones 673 mil 652 pesos para subsidiar los proyectos que se presenten en cualquiera de las dos líneas de financiamiento que son, como lo señaló el jefe regional de Sercotec, la destinada a mujeres emprendedoras y la otra para mujeres empresarias.

Explicó que en el caso de las emprendedoras, postulan mujeres que cuentan con una idea de negocio y que requieren de un financiamiento inicial para concretarla. En este caso el subsidio que se les entrega a las ganadoras varía entre 500 mil y un millón 500 mil pesos; en el de las empresarias, postulan aquellas que ya cuentan con iniciación de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos, con al menos 12 meses de antigüedad y el subsidio que se les entrega a las ganadoras varía entre 1 y 3 millones de pesos.

Finalmente Cuevas informó que en este momento se estudia la fórmula tendiente a dirigir a aquellas empresarias que han logrado ya cierta trayectoria en sus negocios hacia CORFO para que sigan escalando etapas hasta transformarse en empresarias más grandes y más exitosas.


Las postulaciones para el Fondo Capital Abeja 2014 estarán abiertas hasta el viernes 23 de mayo y las interesadas deberán inscribirse en www.sercotec.cl y responder un test de preselección que se realiza a través de internet.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...