Soraya Gutiérrez, Directora Ciencia 2030 UdeC ● Para la Decana de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad de Concepción no es una meta inalcanzable producir vacunas en Chile, asegura que está la capacidad para el desarrollo y producción, no así, los recursos y la decisión del Estado. Concepción, 09 de marzo de 2021.- Es la peor pandemia de los últimos 100 años. El virus COVID-19 no sólo ha cambiado la vida de la humanidad y matado a millones de personas, también ha dejado en jaque al Sistema de Salud. Desde el mundo científico nacional, son varias las voces que se levantan para plantear la crisis como una real oportunidad. Hace casi dos décadas Chile tenía la capacidad de producir vacunas, a través del Instituto de Salud Pública (ISP). En 2002, todo se paralizó por falta de recursos. Actualmente sólo se importan, con costos altísimos. En medio de la crisis, expertos señalan que la manufacturación es crucial. En la región, los únicos países que cuentan con plantas...
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias