Sistema de atención más resolutivo funcionará toda la noche y con más recursos para la atención de pacientes con problemas de salud de baja complejidad.
Los habitantes de Chillán, Chillán Viejo y San Carlos se beneficiarán con la habilitación de los cuatro SAR o Servicios de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolución que confirmó la Presidenta Michelle Bachelet para Ñuble en el marco de un plan de inversión que para los próximos cuatro años de Gobierno considera 114 mil millones de pesos en la construcción de 132 de estos servicios en el país cumpliendo así con la medida N°6 de los 56 compromisos asumidos para los primeros 100 días de mandato.
Los servicios de alta de resolución se habilitarán de manera progresiva, desde el próximo año hasta el 2017, en los centros de salud familiar Violeta Parra y Ultraestación de Chillán, Dra. Michelle Bachelet de Chillán Viejo y Teresa Baldecchi de San Carlos.
El director del Servicio del Servicio de Salud Ñuble, Iván Paul, explicó que “se modificarán los SAPUs existentes en esos establecimientos para hacerlos más resolutivos y así contribuir a descongestionar los servicios de urgencia hospitalarios y por eso estarán ubicados en comunas altamente pobladas”.
El propósito es que “si se trata de patologías de baja complejidad, las personas concurran a un SAR y no a la unidad de emergencia del hospital, asegurándose así la continuidad de la atención y coordinando la adecuada derivación del usuario a su equipo de salud de cabecera cuando corresponda”, precisó el directivo.
La autoridad de salud explicó que los SAR entregarán atención médica con tratamientos y procedimientos que ayuden a recuperar, estabilizar o evitar el agravamiento de pacientes en situaciones de urgencia en un horario que complementa el funcionamiento del Cesfam.
“Estos dispositivos no funcionarán como los SAPUs tradicionales ya que atenderán toda la noche y tendrán mayor capacidad resolutiva con equipos de rayos, kit de laboratorio básico, acceso a telemedicina para apoyar el diagnóstico y evitar traslados innecesarios y también contarán con más personal”, detalló director de salud.
Agregó que esta medida permitirá “mejorar el acceso a la atención médica de urgencia en horarios alternos a los de funcionamiento de los establecimientos de atención primaria y al mismo tiempo, trasladar oportunamente y en condiciones de coordinación y seguridad, aquellos casos que por su complejidad o recursos requeridos, deben ser atendidos en otros establecimientos de mayor capacidad resolutiva”.
Durante el período 2014-2017 se construirán 132 servicios de salud de alta resolución en el país, 22 de éstos se ubicarán en comunas de la región del Bío Bío.
Comentarios
Publicar un comentario
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias