En mi calidad de Senador de la República, he tomado conocimiento de la reiterada vulneración de derechos a la que está siendo sometido el Dr. Milton Flores, director del Equipo del Instituto para el Desarrollo de la Vida en Comunidad, TRIAGRAMA. Quien a modo de protesta ha iniciado hace ya 31 días un ayuno voluntario, con el fin de sensibilizar a la ciudadanía y al gobierno para retirar a la cannabis de la lista de sustancias prohibidas.
Hago ver, que el Dr. Flores es un académico de prestigio, de larga trayectoria en la salud pública. Por eso, espero que este sacrificio no sea en vano, ya que la huelga de hambre siempre es una medida extrema. En esto, siento que, efectivamente, la oposición que ha tenido este tema ha carecido de racionalidad, generando condiciones que hoy día perjudican a mucha gente.
Despenalizar el auto-cultivo es un objetivo que compartimos. Por eso, adhiero al esfuerzo del Dr. Flores y de TRIAGRAMA, en generar las condiciones para hacer de la cannabis un elemento esencial con fines medicinales. Lamentablemente, sólo en Chile es necesario ir a huelga de hambre, para poner en el debate este tema de índole científico.
Ciertamente, espero que en este proceso, tanto el Congreso como el gobierno, entre otros actores, cooperen a fin de brindar un intercambio de ideas hoy ineludible. No basta con cambiar la marihuana de droga dura a droga blanda, se requiere tener conciencia de sus usos medicinales. Y para eso, es fundamental: La apertura y el debate.
En ese sentido, creo que la tarea emprendida por el Dr. Flores ha apuntado hacia eso, por cierto, con un gran sacrificio en el camino. De la misma manera, espero que este sacrificio que él hace con el ayuno voluntario, tenga resultados concretos y positivos. De nuestra parte, todo el apoyo posible, pues este debate no puede quedar atrás, tiene que ponerse en la agenda del gobierno, y yo espero que todos los actores estén a la altura.
Por otra parte, es de mi consideración, que la condena interpuesta al Dr. Flores, gatillante de la medida que ha optado por seguir, representa una manifestación de la actual vulneración de derechos que hoy afecta a los usuarios y cultivadores de cannabis, quienes ejerciendo su libertad de elegir el modo de acceder a su bienestar, emplean esta planta con fines espirituales, medicinales y recreativos; siendo actualmente criminalizados al aplicarse sobre ellos la Ley 20.000, creada para el control del narcotráfico.
Para finalizar, considero un imperativo ético, hacer todos los esfuerzos necesarios para dejar de criminalizar a personas que cultivan cannabis para su uso privado sin causar daño a terceros, poniendo freno así a situaciones de vulneración de derechos fundamentales, como la que ha debido soportar el Dr. Milton Flores, quien representa a muchos otros ciudadanos chilenos; víctimas del prejuicio, la ignorancia y la arbitrariedad, que aún se manifiesta desde los órganos encargados de aplicar justicia en nuestro país.
Se trata de un tema país, para el cual urge una solución integral, justa, y a la altura que nuestro país se merece.
Alejandro Navarro Brain
Senador de la República
Presidente del partido Movimiento Amplio Social
Comentarios
Publicar un comentario
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias