Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como retiro del 10%

«Voy a estar mirando a quienes apoyan esto»: La amenaza de Sebastián Sichel a parlamentarios de Chile Vamos que voten a favor del cuarto retiro del 10%

El «independiente» y «no más de lo mismo» Sebastián Sichel dejó atrás el tono dialogante en la campaña de primarias, para alzar fuertemente la voz al interior de su coalición política. La carta presidencial que permitió a Chile Vamos seguir en carrera, hoy comienza a establecer exigencias a la centro-derecha. Por ello, en medio de la discusión por el cuarto retiro del 10%, el abanderado de los empresarios aseveró que «no tiene ninguna razón de ser este retiro». Sin embargo, el ex impulsor del IFE de solo $65.000 fue todavía más allá y realizó una intimidante advertencia a parlamentarios oficialistas: «estas son las pruebas o los test de qué tipo de parlamento o tipo de parlamentarios vamos a tener en Chile Vamos hacia adelante», indicó a Radio Infinita. De esta forma, el ex presidente del Banco Estado transparentó su postura en torno a los futuros retiros del 10%, llegando incluso a demostrar injerencia en las funciones del Poder Legislativo: «Voy a estar mirando quienes apoyan esto pa...

Llaman a evitar robos, fraudes y estafas ante el retiro del 10%

Autoridades solicitan a las personas a usar plataformas digitales oficiales, y priorizar sus trámites de manera online. Mediante afiches y volantes dispuestos en entidades bancarias y lugares de aglomeración, autoridades llaman a las personas a evitar caer en fraudes, estafas y robos en el marco de su retiro del 10% del fondo de pensiones. El Gobernador de Diguillín Enrique Rivas, el Coordinador Regional de Seguridad Pública Alan Ibáñez, el Jefe de la XVI Zona Ñuble de Carabineros de Chile, general Mario Sepúlveda y el Subgerente de Zona de Bancoestado, Raúl González, se reunieron para para lanzar esta campaña poner en alerta a la comunidad de Diguillín y todo Ñuble, bajo la campaña denominada “Retira tu 10% con seguridad al 100%”. “Sumado a los esfuerzos de nuestras policías y personal del Ejército de Chile, lo que reforzamos ahora es también el llamado a la responsabilidad y disciplina por parte de las personas. Sabemos que están todos gestionando su retiro...

A propósito del retiro del 10% de AFP y la necesidad de protección social para la clase trabajadora

La reciente aprobación en la Cámara de Diputados, y el debate sobre el retiro del 10% de los fondos de ahorros de las AFP como medida para afrontar la actual crisis económica y sanitaria, es un tema que no ha estado exento de polémicas. Por un lado, el discurso de las y los defensores de este modelo de capitalización individual, que NO es un sistema de previsión, y mucho menos de protección social, han planteado la necesidad de no aprobar esta iniciativa porque golpearía económicamente al modelo de AFPs, lo que podría agravar aún más la actual crisis. Por otro lado, otros y otras no se han manifestado fanáticos de la propuesta ya que argumentan que lo que la actual crisis requiere es la instalación de una renta básica universal o un ingreso de emergencia de mayor alcance, justamente para no tocar este modelo basado en la expropiación de parte del sueldo que le corresponde a las y los trabajadores, el cual va directamente para las ganancias del gran capital. Pese a las ...