Ir al contenido principal

San Carlos; Señora Marina Salgado “hay más esperanza, los encuentro más creíbles…, no estamos tan solos”

Según la autoridad “este fue un importante encuentro con la comunidad y las autoridades locales, que busca poner en práctica el mandato de la presidenta Michelle Bachelet quien dice que los problemas se deben resolver en terreno y con la gente y buscando soluciones concretas” concluyó el seremi de Obras Públicas, René Carvajal.


Luego de concluir el encuentro con la sociedad civil, alcalde de San Carlos apeló a la prudencia “tenemos que ser prudentes, los avances no van hacer tan rápidos, y las preguntas no pueden ser tan repetitivas y darle duro, de que tienen que ser todo al tiro”, luego agrega “tenemos que hacer el mapa de las necesidades y la redistribución de las parcialidades” y continua  diciendo “yo soy comprensivo, de lo que significa, un tema de esta naturaleza, me conformo y me siento feliz” concluyó.

Por más de tres horas los representes del Ministerio de Obras Públicas, Concesiones y Ruta 5 Sur estuvieron reunidos con el alcalde de San Carlos, Hugo Gebrie, concejales y vecinos de la comuna con el objetivo de analizar las diferentes demandas que tienen en el sector, las cuales también fueron compartidas con el ministro Alberto Undurraga en Santiago.

Sobre el encuentro el seremi nos manifestó “Las autoridades nos han planteado un conjunto de temas que responden a diversas necesidades, frente a las cuales haremos un esfuerzo por priorizar cada una de ellas. Es por esto que hoy son dos las pasarelas que vamos a abordar con prioridad, para las cuales se ha definido un plazo de cinco meses para desarrollar un proyecto de ingeniería y posteriormente ejecutarlo”
Según la autoridad “este fue un importante encuentro con la comunidad y las autoridades locales, que busca poner en práctica el mandato de la presidenta Michelle Bachelet quien dice que los problemas se deben resolver en terreno y con la gente y buscando soluciones concretas” concluyó el seremi de Obras Públicas, René Carvajal.
Sobre este tema, la Concejal Lucrecia Flores manifestó “para mí fue súper satisfactorio, porque es nuestro gobierno, tenemos una responsabilidad como autoridades de la comuna de San Carlos, tenemos que representar bien a nuestra presidenta, por lo tanto me siento contenta, que hayan venidos del ministerio de Obras Públicas”.
Al consultarle si las soluciones al problema de los vecinos se demora más allá  de lo acordado,  la concejal, sentenció “yo estaré con los vecinos y también se lo dijimos, nosotros vamos a estar dispuesto a ir a una protesta si es necesario, si es que no cumplen con los compromisos”concluyó.
También el concejal Mario Sabag “esta es la nueva impronta de este   gobierno y me alegro mucho, lo dije en la  reunión,  le agradecí por la acogida que tuvimos, con el ministro de obras públicas, porque no es fácil que el equipo del ministerio de obras públicas llegue hasta San Carlos, y que haya estado el Director de Vialidad, el Seremi de Obras Pública” luego agrega, como dijo el jefe de Secplac, hay que trabajar para hacer una carta Gantt, para ir definiendo las prioridades…. Hay cosas urgente como son las pasarelas, la ampliación del camino la virgen” y concluye “hay una intención de avanzar y en la medida que vallan pasando los meses, vamos a ir pidiendo cuenta”




En tanto la presidenta de la Junta de Vecino de Santa Teresa de la Primavera, Marina Salgado manifestó “hay más esperanza, los encuentro más creíbles, ¿me entiende? porque ahora va haber más presión de  todos los que estábamos ahí, no estamos tan solos” y en caso  que se prolongue, la dirigente social manifestó “nos vamos a movilizar” concluyó.

MAS IMAGENES 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...