Autoridades regionales resaltan relevancia de Ley de Entrevista Videograbada que partió hoy en Ñuble
Con una ceremonia por videoconferencia nacional, a la que se sumaron desde Ñuble las autoridades locales de la Seremi de Justicia, Poder Judicial, Fiscalía, Carabineros y PDI, entró en vigencia hoy 3 de junio la Entrevista Videograbada para niños, niñas y adolescentes víctimas de delitos graves en las regiones de Atacama, Coquimbo, Biobío, Ñuble, La Araucanía y Los Ríos. Se trata de la segunda etapa de la implementación de esta normativa que viene a reconocer que este tipo de víctimas es sujeto de derechos, y que ya desde octubre de 2019 rige en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Maule, Aysén, y Magallanes y la Antártica Chilena. La última etapa está prevista a contar del 3 de octubre del 2022 en las regiones de Valparaíso, O’Higgins, Los Lagos y Metropolitana. Las autoridades locales destacaron que se trata de un nuevo trato hacia la infancia, a través de un marco normativo que regula la toma declaraciones, así como la formulación de preguntas inadecuadas, re...