Por Lucía Sepúlveda Ruiz El voto contra el plebiscito ratificatorio en caso de tratados de Comercio y Libre inversión, de este 28 de abril en el Pleno de la Convención Constitucional, significa que si el Senado aprobara el TPP11 –último paso para la ratificación del mismo – no se podrá recurrir a esta vía de democracia directa. Presionados por el gobierno del Presidente Boric, los sectores más “oficialistas” del Frente Amplio y otras articulaciones políticas también defensoras del modelo económico y alejados de la lucha social y ambiental, optaron por negar a los pueblos ese mecanismo democrático. Estos convencionales votaron sin ningún reparo junto a la derecha, asegurando más ganancias a las corporaciones transnacionales y nuevos territorios en sacrificio. Este tipo de alianza centro - derecha ha bloqueado o puesto en riesgo también importantes iniciativas relacionadas con demandas ambientales y sociales. En el caso del Segundo informe al Pleno de la comisión de Medio Ambiente, el ...
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias