A finales de febrero el gobierno chileno anunció el despliegue de las fuerzas armadas durante 90 días en las fronteras con Perú y Bolivia desde las regiones de Arica y Parinacota hasta Antofagasta , para entregar apoyo de control y orden público ante la crisis de migración irregular y de seguridad que vive esa área del país, según informaron los medios de prensa. El despliegue militar, de acuerdo con la ley de infraestructura crítica que fue aprobada por el Congreso, contempla medidas como controles de identidad, registro de equipaje -si existe presunción de delito- que serán derivadas a las policías, si ingresan sin papeles de identificación o si están cometiendo un ilícito. y en ciertas circunstancias, disparos de advertencia, como parte de sus atribuciones con el objetivo de disuadir a las personas que cruzan la frontera a través de pasos no habilitados en las fronteras. Dicha medida, fue cuestionada por organismos de derechos humanos, calificando de alarmante, expo...
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias