Ir al contenido principal

Entradas

Servicio de Salud Ñuble y Hospital Clínico Herminda Martín presentaron querella contra funcionarios detenidos por infracción a la Ley de Drogas

Entradas recientes

Cecinas San Miguel, del CET San Carlos, inauguró punto de venta en Fuente Violeta

  Este hito se concretó gracias al  trabajo colaborativo entre la Secretaría Regional Ministerial de Economía, Fomento y Turismo de Ñuble y Fuente Violeta , punto en que las cecinas del Centro de Educación y Trabajo (CET) de Gendarmería de San Carlos serán comercializadas.   Chillán, 12 de junio de 2025.  En Fuente Violeta, local comercial ubicado en la capital de la provincia del Punilla, hoy se inauguró un punto de venta de Cecinas San Miguel, productos que son elaborados en el Centro de Estudios y Trabajo San Carlos de Gendarmería.   En el hito participaron autoridades regionales y locales quienes, junto con valorar el trabajo colaborativo entre la Secretaría Regional Ministerial de Economía, Fomento y Turismo de Ñuble y Fuente Violeta, realzaron el espíritu de este mítico producto gastronómico típico de nuestra tierra: la longaniza.   Al respecto, el Gobernador Regional, Oscar Crisóstomo, señaló que “esta es una muestra más de que la alianza público pri...

Sistema frontal en Ñuble: autoridades refuerzan coordinación y entregan recomendaciones al mundo rural

 Delegado Rodrigo García lidera plan de acción junto a SENAPRED y Agricultura, con foco especial en el resguardo de infraestructura productiva ante lluvias y vientos Durante esta jornada, el Delegado Presidencial de Ñuble, Rodrigo García, encabezó una vocería junto al Director Regional de SENAPRED, Anthony Becerra, y el Seremi de Agricultura, Antonio Arriagada Vallejos, en la que se entregaron detalles del sistema frontal que afecta a la región y de las medidas adoptadas ante el recrudecimiento proyectado para este fin de semana. De acuerdo con los pronósticos, se espera un aumento en la intensidad de las precipitaciones —entre 40 y 60 mm, dependiendo del territorio—, vientos de hasta 80 km/h y acumulaciones de nieve que podrían superar los 80 cm en zonas de precordillera y cordillera. “Este frente no solo implicará más lluvias, sino especialmente viento fuerte, lo que aumenta el riesgo en zonas expuestas. Por eso hemos tomado una serie de medidas preventivas, reforzado el monitore...

Nevadas superan los 20 centímetros en cordillera de pinto: Vialidad mantiene cuadrillas de despeje en la ruta

  Ante la caída de nieve en la zona cordillerana, la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas ha estado desarrollando trabajos de despeje de nieve en la ruta N-55 que conecta a Pinto hasta el sector del complejo Nevados de Chillán. Carabineros recordó que de momento es obligatorio el porte de cadenas, pero aún no su uso, el que está determinado por las condiciones climatológicas. Seremi del MOP llamó a turistas a planificar sus viajes a la cordillera durante el fin de semana. Pinto, jueves 12 de junio de 2025.-    Más de 20 centímetros de nieve han caído en la zona cordillerana de Pinto, situación que podría intensificarse durante el fin de semana, según los informes de la Dirección Meteorológica de Chile. Frente a este panorama, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) declaró Alerta Temprana Preventiva para la región de Ñuble. Ante el anuncio, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) activó su plan de emergencia a través de la ...

Inician obras de pavimentación en principales calles de Cobquecura

El Seremi de Vivienda, Antonio Marchant, junto al Alcalde de Cobquecura, Jorge Romero, se reunieron con la comunidad para informar lo que se aproxima en dos proyectos de Pavimentación Participativa. La remodelación fue postulada con la JJVV La Pampa y abarca la principal vía de acceso y salida del pueblo, calle Rehue, desde Serrano hasta Estero, además de calle Isabel Riquelme, entre Chacabuco y Caupolicán. “Los proyectos los seleccionamos en 2020 y 2021, pero las licitaciones se declararon desiertas en tres ocasiones, había un déficit sobre el 110% de los valores licitados, pero el año pasado logramos los recursos con el Ministro Carlos Montes, así que ahora viene el trabajo de la constructora, lo que va a repercutir en toda la comuna, será una pavimentación de hormigón, además de veredas acordes a las necesidades de la comunidad, así potenciamos el territorio costero, lo que resulta esencial para la zona típica de Cobquecura”, señaló Antonio Marchant. Por su parte, el alcalde Romero ...

Corte de Chillán confirma condena por robos con intimidación en San Carlos y Chillán Viejo

La Corte de Apelaciones de Chillán rechazó el recurso de nulidad interpuesto por la defensa y confirmó la sentencia que condenó a Gabriel Moisés Contreras Montecino a la pena de cumplimiento efectiva de 10 años y un día de presidio, en calidad de autor de dos delitos consumados de robo con intimidación. Ilícitos perpetrados en marzo del año pasado, en las comunas de San Carlos y Chillán Viejo. En fallo unánime (causa rol 262-2025), la Primera Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Guillermo Arcos, Paulina Gallardo y el abogado (i) Juan de la Hoz– ratificó la sentencia impugnada, dictada por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Chillán. “(…) las discrepancias que pretenden ver la defensa en el fallo, lo que más bien resulta, ser un reproche al resultado de la ponderación de la prueba, no resultan relevantes desde que los sentenciadores han llegado a la decisión de condena, luego de analizar y valorar la prueba rendida conforme a lo exigido por el legislador, adqui...

MÁS DE 160 ASESORES SERCOTEC SE CAPACITARON PARA IMPULSAR LA ACCIÓN CLIMÁTICA EN PYMES DE TODO CHILE

  Santiago, junio 2025  Más de 160 asesores y asesoras de los Centros de Desarrollo de Negocios de Sercotec —con presencia en todas las regiones del país y cobertura en 345 comunas— participaron en un ciclo de talleres introductorios que buscan avanzar en la identificación de oportunidades de acción climática en las micro y pequeñas empresas y cooperativas que asesoran. La iniciativa se enmarca en el proyecto  “Acción, Territorio y Clima: Empoderando regiones y comunas” , liderado por el Ministerio del Medio Ambiente, ejecutado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y financiado por el Fondo Verde del Clima (FVC). Este proceso de sensibilización marca también el inicio de una colaboración estratégica entre Sercotec y el Grupo de Acción para el Financiamiento Climático Comunal y Regional (GAFICCOR) coordinado por el Ministerio de Medio Ambiente, orientada a integrar el cambio climático en la promoción del desarrollo económico...