No deja de llamar la
atención la abundante opinión que por estos días se ha dado en torno al Concejo
Municipal sancarlino. Principalmente referida esta opinión, a los gastos en los
que han incurrido los ediles en el ejercicio de su función.
Cabe destacar que
el Concejo se ha fijado un monto anual de $ 7.000.000 (siete millones de
pesos), cada uno, con la
finalidad de asistir a distintos seminarios y cursos técnicos que aporten en su
labor como Concejales. El monto puede parecer un poco elevado para una comuna
como la nuestra, eso es cierto, pero la verdad es que si estos montos fueran
gastados de manera proporcional al aprendizaje recibido en distintos
seminarios, nacionales e internacionales y que estos conocimientos fueran
puestos en beneficio de la comunidad, no me parece un monto exagerado.
Lo que evidente se cuestiona, por parte de quienes
opinan, es el monto versus los reales aportes, pero me pregunto, ¿ no será
posible esperar un tiempo prudente para ver los verdaderos resultados? … o es
que a priori ya se sabe y conforme a experiencias anteriores que dichos
resultados no van a ser distintos a lo que ha sucedido antes.
Dentro de las críticas a los integrantes del
Concejo, llama la atención la pasividad con que han actuado aquellos que no están
comprometidos públicamente con el cuestionamiento, particularmente el concejal
Sabag quien a mantenido una conducta de corrección absoluta respecto del tema
de los viajes, sin embargo, no ha dicho nada públicamente. Creo que es un buen
momento para conocer su opinión en torno a los hechos.
Por otra parte es particularmente preocupante lo
que ocurren en torno a la Nueva Mayoría sancarlina, que a pesar de no haber
dado muestra alguna de su posicionamiento político local, ha salido a criticar
el accionar ético – moral de dos de sus representantes. (habría que preguntarle
a Lucrecia Flores y Roberto Tapia si se consideran representantes de la Nueva
Mayoría).
El tema para mi gusto no está en el terreno de lo
ético y de lo moral, el asunto está instalado en el plano netamente político,
el asunto es el origen de la representación, quienes son los que llegan a
representar a los partidos políticos y si éstos, los partidos políticos, se
siente verdaderamente representados. Porque si efectivamente los Concejales respondieran
a los lineamientos políticos de sus conglomerados, entonces estamos
verdaderamente en un problema , porque que se sepa, en San Carlos los partidos
y su militancia están hace mucho rato desaparecidos y se reducen con suerte a
un par de individuos que representan a las directivas y poco o nada mas.
Por otra parte se ha cuestionado públicamente al
Concejal Héctor Guzmán por los gastos en viaje que ha realizado en el último
tiempo, pero cabe destacar que para viajar cualquier concejal, debe contar con
el beneplácito del concejo, es decir, detrás de los viajes de Héctor Guzmán hay
un concejo que lo ampara. Y volvemos otra vez al origen del problema, usted
cree que si los partidos políticos tuvieran legítimos representantes en el
concejo sería tan fácil autorizar este tipo de viajes.
Mal que mal, al fin y al cabo, todos somos
responsables que se produzcan este tipo de actuaciones, cuando no hemos sido
capaces de hacer participar en política a otro tipo de personas, que al menos
entiendan la representación como un deber y no se sirvan de ella.
Creo firmemente que no todo está perdido como dicen
algunos, estoy convencido que es posible hacer las correcciones dentro del
mundo político, que cada vez se desprestigia màs. Ahora la labor es de los
políticos locales, fortalecer su militancia, la educación de la misma y por
sobre todo, apostar por la formación política como la labor principal.
Estos hechos que han sido cuestionados, incluyen a
Gebrie que tengo la sensación es el principal responsable, porque ha sido èl
quien ha incentivado de manera decidida la internacionalización de nuestro
pueblo, insistiendo en que somos parte de un mundo turístico, gastronómico y
otras cualidades que claramente no poseemos.
Un llamado a nuestro Concejo Municipal a mantener
un mayor contacto con la comunidad, porque tengo la impresión que poco a poco
se ha ido creando una sensación de desconfianza en torno a su labor
fiscalizadora y por otro lado ha ido creciendo sustantivamente el desagrado con
estos cuestionados viajes en donde se gastan cifras que aparentemente no se
justifican.
Al menos asì lo pienso yo.
Luis Kako Navarrete.
Comentarios
Publicar un comentario
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias