Ir al contenido principal

Autoridades se reúnen con hinchas de “La Roja” y entregan recomendaciones sanitarias por asistencia al Mundial

A la actividad, acudieron seguidores de la escuadra nacional de  San Fabián, Chillán y San Carlos.  También se realizó una vacunación contra el sarampión.


El sancarlino Víctor Méndez,  es amante del “deporte rey”. Como tal, cumplirá el máximo sueño de su vida. En las próximas semanas asistirá al Mundial Brasil 2014, junto a sus amigos y colegas del Cesfam Teresa Baldecchi. Lo mismo realizarán otros afortunados de la provincia de Ñuble.

“Es un sueño que siempre he tenido desde niño”, expresó Méndez en la reunión  que sostuvo con el Director del Servicio de Salud Ñuble, Iván Paul, y el Seremi del ramo, Mauricio Careaga, para conocer las medidas de autocuidado previas al viaje.  

Víctor Méndez, además de informarse de las recomendaciones sanitarias que debe considerar por su asistencia al Mundial, fue vacunado contra el sarampión ya que se encuentra entre las personas nacidas entre 1971 y 1981, a las que se les pide inmunizarse 10 días antes del viaje como mínimo. También deben hacerlo los niños de 6 a 12 meses de edad. 
  
A la campaña impulsada por el Ministerio de Salud “En el Mundial, Campeones en Prevención”, se sumaron otros hinchas de “La Roja” que también asistirán al evento deportivo, de las comunas de San Fabián, Chillán y San Carlos. Entre ellos destacaron, Juan Carlos Acuña, Manuel Quiñones, Mario Muñoz y Guido Jara.

El Director del SSÑ, Iván Paul, expresó que “como autoridades tenemos la responsabilidad de entregar recomendaciones que ayuden a proteger la salud de los viajeros al Mundial de Fútbol en Brasil”.

Aclaró que “esta inmunización se adopta ya que existe el riesgo de importación por la presencia de casos en otras regiones del mundo a través de las personas que acompañarán a sus equipos en el mundial de futbol de Brasil”.

De los 32 países clasificados al mundial, 26 reportaron casos de sarampión en el 2012. El que una persona asintomática vuele de uno de esos países a Brasil, pone en alto riesgo el arduo trabajo de nuestro país para eliminar esta enfermedad. 

El lugar donde deben concurrir todos los asistentes de la provincia a vacunarse contra el sarampión y de forma gratuita, es al Cesfam Violeta Parra (Avenida Francisco Ramírez 150, Chillán).

Para la otras enfermedades (entre ellas fiebre amarilla y descritas más abajo), las vacunación debe hacerse de forma particular en los recintos habilitados (Megasalud y Clínica Chillán).

Por su parte, el seremi Mauricio Carega entregó las siguientes recomendaciones a los asistentes al mundial: consumir agua y alimentos envasados para prevenir diarrea; lavarse frecuentemente las manos; usar vestimentas protectoras, con mangas y pantalones largos, y de color claro para evitar las picaduras de mosquitos y otros insectos que pueden transmitir enfermedades; también utilizar condones para reducir el riesgo de enfermedades transmitidas sexualmente (Hepatitis B, VIH y otras ITS).


Las autoridades de salud recomendaron también preparar un botiquín básico para el viaje que contenga:
-Medicamentos usados regularmente, en el caso de personas con enfermedades crónicas.
-Analgésicos, Antiinflamatorios, Antialérgicos, Antidiarreicos.
-Gasa estéril, bandas adhesivas, algodón, solución antiséptica.
-Termómetro.
-Repelente de insectos a base de DEET.
-Protector solar (FPS 30 o mayor).

A VACUNARSE
Además de vacunarse para prevenir el sarampión, se sugiere inmunizarse contra la fiebre amarilla, especialmente si dentro del itinerario de viaje se incluyen visitas a localidades con riesgo de esta enfermedad (consultar página web: vacunas.minsal.cl). En caso de realizar un viaje por tierra hasta Brasil, averigua si tu itinerario incluye países que exigen vacuna contra la fiebre amarilla en el regreso a Chile, como Paraguay.


Existen otras enfermedades que están presentes en Brasil y en los países que se visiten camino al Mundial y que pueden ser prevenidas por vacuna. Es el caso de:

Fiebre Tifoidea: Su riesgo de contagio es mayor en zonas con mal saneamiento.

Rabia: Transmitida a través del contacto con murciélagos, perros y otros carnívoro.

Hepatitis A: Transmitida por consumo de agua o alimentos contaminados.

Hepatitis B: Su riesgo de contagio es mayor en quienes sostengan relaciones sexuales inseguras.


Infecciones por Meningococo: Pueden transmitirse con mayor facilidad en agrupaciones de personas de diferentes países del mundo como es el Mundial de Fútbol.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...