Una investigación llevada a cabo durante el año 2018, por los psicólogos Matías Contreras, Felipe Gutiérrez, y la psicóloga Camila Mora tuvo por objetivo explorar el problema de la erradicación involuntaria que la concreción del embalse e hidroeléctrica La Punilla generaría, al buscar instalarse en el mismo lugar donde decenas de familias habían desarrollado su vida con relativa tranquilidad hasta antes que se aprobara, por parte de la COREMA de Bío-Bío, la construcción del mismo en 2010. Este estudio fue realizado bajo el método etnográfico, es decir, en el lugar mismo donde se sucedieran los hechos, y buscando explorar la experiencia de lugareños y lugareñas mediante entrevistas no-estructuradas, conversaciones o relatos fluidos sobre el problema. Los resultados se analizaron en torno a tres temas: Pérdida del sentido de lugar; Efectos Psicosociales (nivel individual, familiar y comunitario) y Construcción de confianza/desconfianza hacia distintos actores involucrados en la problemát...
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias