Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como biodiversidad

Candidaturas a constituyente de todo Chile se comprometen con un habitar digno en la nueva Constitución

Son numerosas las candidaturas que hasta ahora han respondido al llamado de Ciudad Constituyente, organización que busca sumar los derechos relacionados al habitar digno en la Nueva Constitución. Cuidados, identidades y violencia machista; función social y ambiental del derecho de propiedad; biodiversidad y zonas de sacrificio, son algunos de los temas que Ciudad Constituyente, plataforma conformada por 30 organizaciones sociales, ha propuesto como algo esencial para la nueva carta magna. Y en esta línea ha invitado a todas las candidaturas a constituyente a comprometerse para la incorporación de estos contenidos en la nueva Constitución. Entre las candidaturas que ya han adherido con el documento emanado desde la plataforma están: Pablo Rojas (distrito 3); Mariela Serey y Carolina Vilches (distrito 6); Doris Gonzáles (distrito 8); Pablo Selles y Francisca Fernández (distrito 10); Lucio Cuenca y Marcela Mella (distrito 12); Natalie Arriagada (distrito 13); Ana María Cavalerie (distrito

Conflictos inmobiliarios en el sur: Afectación a la biodiversidad, territorios ancestrales y derechos colectivos

El reciente homicidio de Emilia Milen Herrera en Panguipulli, que mantiene a tres sujetos en prisión preventiva, está relacionado con un conflicto de fondo y que mantiene en movilización a comunidades de diferentes zonas de la comuna y en diversos otros territorios del sur. Se trata de numerosos y desenfrenados proyectos inmobiliarios que se han emplazado en lugares de significación cultural de territorios ancestrales, así como en espacios de gran importancia para la biodiversidad o Itroxifil Mongen según cosmovisión Mapuche; o bien, han restringido el libre acceso a espacios públicos. La desaforada actividad inmobiliaria en Chile, se ha convertido en las últimas décadas en uno de los nuevos pilares del neoliberalismo, constituyéndose en una de las principales causas de degradación ambiental. “Su gran capacidad para transformar el medio, de manera casi siempre irreversible, la hace especialmente dañina en comparación con otras actividades o agresiones ambientales. Por otro lado, aparte

TERRITORIOS CONECTADOS EN CUARENTENA: HUMEDALES "BIODIVERSIDAD Y SU AMENAZA INMOBILIARIA"

Te invitamos este viernes 29 de mayo a las 20 hrs. a la quinta charla en línea que organiza el Movimiento por la Defensa del Acceso al Agua, la Tierra y la Protección del Medioambiente #MODATIMA en Concepción.  En esta jornada estaremos hablando sobre la *importancia de los humedales y la amenaza inmobiliaria que atenta contra estos ecosistemas*  Nos acompañarán Francisco Astorga de la ONG Defensa Ambiental, Daniel del Depósito Clunes de la Asamblea Territorial Humedal Rocuant y Carlos Boniffeti, integrante de la Red de Humedales y militante de Modatima 🙌🏽 *¿Dónde puedo ver la transmisión?* ↘️ Conéctate a través del siguiente link: https://www.facebook.com/modatimasur/live/ *¡Ayúdanos a difundir! Comparte con tus contactos* 🔈🔴 Ver esta publicación en Instagram #REPOST @modatimasur 📌 *TERRITORIOS CONECTADOS EN CUARENTENA* 🌱 Te invitamos este viernes 29 de mayo a las 20hrs. a la quinta charla en línea que organiza el Movimiento por la Defensa del Acceso al