Para los afectados que nos oponemos al Embalse Punilla, manifestamos a la Sra. Presidenta de Chile y al Ministro de Obras Publicas, lo sgte. Relativo al anuncio de hoy 21 de mayo de 2014.
- Primero: El Embalse Punilla, no es un pequeño embalse, ya que inunda 1700 hectáreas. Información con error en el discurso presidencial.
- Segundo: El embalse Punilla, tiene pendiente caminos para acceder a la presa, ya que todavía no ingresa a evaluación ambiental el ensanchamiento de la ruta N-31, ¿quizás llegarán las máquinas por el aire?.
- Tercero: El proyecto Punilla no incluye el riesgo volcánico, que presente el macizo Chillán, que al erupcionar afectará directamente la presa y más abajo la Central Ñuble de Pasada.
- Cuarto: El Punilla, tiene pendiente estudios geológicos – del medio social y taller de huemules. Y así se va a licitar. Que falta de respeto con los afectados y San Fabián.
- Quinto: Antes de licitar hay que esperar el resultado del Tribunal Ambiental, ya que en la causa se manifiestan todos los errores del proyecto.
- Sexto: La Madre tierra puede más que decisiones políticas, por lo que confiamos en que la pacha mama nos ayudará siempre en contra del Punilla u otros proyectos medioambientales.
- Séptimo: Los afectados seguiremos manifestando nuestras demandas y enrostrar que el Punilla es un error que no contribuye al desarrollo, sino más bien a incrementar los niveles de pobreza.
Comentarios
Publicar un comentario
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias