Con bocinazos, más de una treintena de camiones llegaron hasta la Plaza Independencia de Concepción, para denunciar públicamente la deuda de más de $1.000 millones a camioneros y choferes de distintas pequeñas empresas de la Región del Biobío, por parte de la firma española Percasa, empresa subcontratada por Acciona S.A., quienes hoy se encuentran ejecutando trabajos en la Ruta 160, bajo contrato del MOP.
Se trata de la Confederación Nacional de Dueños de Camiones y la Asociación de Dueños de Camiones de la Región (ASODUCAM), los que acompañados del senador Alejandro Navarro, darán a conocer a la opinión pública esta grave situación a través de esta manifestación. Acusan, que la firma española Percasa, dejó de pagarles en noviembre de 2013, luego de que la empresa subcontratada por Acciona S.A., decidiera no cancelar los sueldos, esgrimiendo que la concesionaria española habría quebrado.
Germán Faúndez, presidente de ASODUCAM, puntualizó que “dejamos de percibir los ingresos en noviembre del año pasado y desde esa época iniciamos acciones para que se nos cancelara lo adeudado, situación que no ha ocurrido hasta hoy”.
Es por esto, que el congresista indicó que “quien debe hacerse responsable es la Concesionaria Acciona S.A., sin embargo, desde la empresa les han señalado que ellos le habrían hecho el pago efectivo de los trabajos a Percasa, sin que ésta liquidara el pago a sus proveedores, que se circunscriben a insumos de maquinarias, combustible, comidas e incluso estadías en la Provincia de Arauco, lo que es un claro abuso por parte de la Percasa a camioneros, quienes son pequeños y medianos empresarios”.
En tanto, el legislador comentó que “nuestros pequeños empresarios de la Región se encuentran afligidos, ya que se sienten estafados. Por eso, se acercaron a mí, para buscar apoyo en su caso que hasta ahora no tiene respuesta. Ellos, el año pasado fueron contratados por la empresa Percasa, que opera para Acciona, con el compromiso de pagarles una vez realizado el trabajo, cosa que nunca ocurrió”.
“La excusa que da Percasa es que no ha podido pagarle a los camioneros de Coronel porque Acciona, que está contratada por el Ministerio de Obras Públicas, no le ha cancelado las deudas. Ambas empresas entre sí reconocen la deuda, pero hasta el día de hoy no ha habido solución a la ‘estafa’ a la cual se siente sometido el Gremio”, expresó el legislador.
“Esta situación no es nada nueva en la región del Biobío, ya que pequeños y medianos empresarios que prestaron servicios a Endesa en la construcción de la central Bocamina II también fueron estafados por capitales italianos, a través de una contratista, que les adeuda casi 2.000 millones de pesos, mora que se arrastra desde hace dos años. A esto, se le suman las pymes que trabajaron en la construcción del Mall del Centro de Concepción, a quienes a través del Consorcio Constructor CS les adeudaron sumas millonarias durante meses. Situación que se extremó con la toma de la grúa del centro comercial en dos oportunidades.¡Basta de que capitales internacionales abusen de Pymes en Chile! Esta situación la llevaremos hasta el Congreso Nacional, con el objeto de legislar para que no se vuelva a repetir”, expresó el parlamentario.
Comentarios
Publicar un comentario
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias