Por Alfredo Seguel Los parlamentos / tratados son actos jurídicos políticos de representación de instituciones, la Mapuche y la española (29 parlamentos) y luego el Estado Chileno con el Pueblo Mapuche (Tratado Tapihue, Parlamento KozKoz), entremedio de diálogos, consensos, acuerdos y desacuerdos entre complejas relaciones, quebrantados por acciones bélicas y colonialistas del estado chileno a partir de la segunda mitad del siglo 19, con crímenes de lesa humanidad y actos ilegales que debieran considerarse como imprescriptibles. A continuación, se comparte información histórica sobre ellos: Tratado de Tapihue El Estado chileno suscribió un tratado con el Pueblo Mapuche en el año 1825 que se denominó “Tapihue”, donde reconocía la jurisdicción y soberanía Mapuche del Bio Bio al Sur, el que fue violado a partir de la llamada “pacificación de la Araucanía” que consistió en una invasión y masacre bélica al territorio autónomo y su población en el sur, conculcando una serie de derechos human...
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias