Tanto en Chile, como en otros países del mundo, la escasez de agua se está volviendo un tema preocupante que ya moviliza a diversos sectores de la sociedad. Factores como el crecimiento demográfico, la contaminación y las consecuencias del cambio climático, han influido en que este vital elemento, vaya en un permanente decrecimiento.
A nivel nacional, los conflictos se multiplican, muchas veces invisibilizados bajo otras problemáticas que acaparan la atención de legisladores y de la sociedad en general. Sin embargo, poco a poco han comenzado a alzarse las voces que desde la ciudadanía exigen con urgencia, medidas que protejan el recurso en particular y con ello, la vida de sus habitantes.
En este contexto, el proyecto "Agua que has de beber", financiado gracias a la Unión Europea, generó en su web un mapa interactivo, a través del que se puede obtener información región por región, de norte a sur, respecto a los conflictos con el agua.
En palabras del director del proyecto, Cristian Frene, la finalidad del mapa es "entregar a todo tipo de público, de manera simple y dinámica, información de los conflictos por el agua en Chile, pero que se expresen desde los mismos territorios. Busca además dar a entender que el problema del agua en Chile es sistémico y, por lo tanto, los distintos actores deben actuar coordinados para generar un cambio profundo en la forma de entender y utilizar el agua".
Comentarios
Publicar un comentario
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias