Los canales patagónicos, esa extensa red de islas y archipiélagos que se extiende desde Chiloé hasta la región de Magallanes, ha sido siempre una fuente de historias enigmáticas, inspiración para escritores y artistas, a su vez que ha sido el escenario donde piratas y corsarios deambularon en la búsqueda de tesoros que nunca se encontraron. Tal vez las riquezas y pomposos tesoros no estaban en la superficie, sino que bajo el mar. Esto quizás lo tenían claro desde un principio las distintas comunidades que habitaron sin mayor ostentación, que su embarcación y pieles de lobo marino, hace 5000 años estas costas e islas y que una vez llegado el europeo invasor, desaparecieron hasta casi la extinción. Esta lejanía y enigma que envuelve a los canales patagónicos, ha sido por años la mejor herramienta para la mega industria salmonera para hacer y deshacer a su antojo, total en parajes tan recónditos son amos y señores. Esto le sirve a cualquiera que quiera accionar en dicha...
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias