Hoy en Chile no existe ni un solo sistema de producción de energía a partir de las olas o las mareas del océano, a pesar de las continuas investigaciones, proyectos y prototipos que continúan desarrollándose en el país. En cambio, cuando se buscan soluciones para reemplazar los combustibles fósiles predominantes y contaminantes, las energías eólica y solar siguen siendo las principales opciones a desarrollar. Lo más avanzado a la fecha es el programa de Marine Energy Research and Innovation Center in Chile (Meric), que instaló el primer convertidor de olas a energía eléctrica para alimentar sensores instalados en el océano, pero por el momento no estará conectado por cable submarino a la costa debido a que se trata de un proyecto experimental. En tanto, en el ámbito de la búsqueda de Sistemas Híbridos de Solución Eléctrica, es decir, que ocupen más de un recurso renovable para producción energética, existió un trabajo que combinó energía marina, solar y eólica junto a apoyo de pe...
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias