Ir al contenido principal

Alfredo Sfeir y Embalse La Punilla, "Yo estoy en contra de ese embalse, ¡Fuerza, sigan Luchando"



Unos cuarenta minutos duró la exposición del ex candidato presidencial, Alfredo Sfeir Younis, en el Seminario Taller "Crisis ambiental, ¿Mito o Realidad? Un enfoque Nacional y Local" realizado en la sala SCHAFFER Centro de Extensión de Univ, Bio Bio, Chillán, organizado por La Corporación Visión Ciudadana.

Luego de concluida la actividad, nos entregó unas palabras en favor de la lucha contra la construcción del Embalse la Punilla, del Río Ñuble,  en la comuna de San Fabián de Alíco.  

“Pienso que es muy importante que nosotros consideremos a cabal  el problema del Embalse La Punilla, yo personalmente estoy en contra de ese embalse, creo que el país merece saber ¿por qué ese embalse?, ¿si verdaderamente hay rendimiento?, ¿quién se beneficia con ese embalse?” luego agrega  “creo que tenemos que tener el
coraje, para conversarlo con nuestro país, de que los valores que existe ahí ecológicos, sociales, étnicos son muchos más importante, son mucho y más importante que lo que se piensa lo que este embalse va a producir. ¡Fuerza sigan luchando!”
Según los organizadores los objetivos  del seminario fueron “Aportar a una discusión local sobre los impactos ambientales que las distintas actividades humanas generan para nuestro país y particularmente para Ñuble y Ayudar a generar conciencia ambiental en la provincia”

Los expositores fueron en esta ocasión
Alfredo Sfeir Younis: Economista de la Universidad de Chile, con maestrías y doctorados de la Universidad de Rhode Island y de Wisconsin. Posee un  MBA de la Universidad de Harvard. Trabajo en el Banco Mundial, donde, a partir de 1976 fue considerado el primer economista ambiental. Fue economista agrícola principal para el África del Oeste, líder en la formulación de políticas y programas ecológicos y medioambientales, director de la oficina del Banco Mundial en Nueva York y Ginebra (Suiza), y vocero en materia de derechos humanos. Sirvió como Representante Especial del Banco Mundial ante Naciones Unidas y la Organización Mundial de Comercio entre 1996 y 2003.
Actualmente se ha desempeñado como Presidente del Instituto Zambuing para la Transformación Humana. Además de asesor y consultor internacional tanto de organizaciones bilaterales como multilaterales en materias de economía, medio ambiente, espiritualidad y ética.
·         Dr. José Luis Arumí,
Ingeniero Civil Ph. D., Profesor Titular y Decano de la Facultad de Ingeniería Agrícola de la Universidad de Concepción. Integrante del Departamento de Recursos Hídricos del Centro de Recursos Hídricos para la Agricultura y Minería CRHIAM. Vicepresidente de la Asociación Latinoamericana de Hidrología Subterránea (ALSHUD)
·         Antonio Arriagada
Vallejos, Médico Veterinario, Magíster en Gestión Ambiental, Asesor Ambiental de Municipalidad de Chillan Viejo, Vicepresidente de la Corporación Visión Ciudadana.



Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...