Ir al contenido principal

Loreto Carvajal: “Sueldo mínimo no se condice con lo que ganamos en el Congreso”

Parlamentaria por el Distrito 42 firmó proyecto de ley que disminuye la dieta parlamentaria a la mitad.

Fuente ladiscusion.cl
Una asignación mensual de $4 millones 200 mil. Esa sería la retribución económica que recibirían diputados y senadores por su trabajo legislativo, si el Congreso aprobara el proyecto de ley presentado hace dos días por los diputados independientes Gabriel Boric (Izquierda Autónoma) y Giorgio Jackson (Revolución Democrática), que busca rebajar el sueldo de los parlamentarios a la mitad de lo que perciben en la actualidad. 
 
La idea generó inmediatas reacciones discordantes en casi todas las bancadas, a excepción de diez integrantes de la Cámara Baja que adhirieron plenamente a la propuesta de los ex líderes estudiantiles, y firmaron el proyecto dirigido a limitar la dieta parlamentaria a un tope máximo del equivalente a 20 veces el ingreso mínimo mensual. 
Loreto Carvajal (PPD), diputada por el distrito 42, fue una de las congresistas que firmó el proyecto y que dio total respaldo a la iniciativa. 
 
“Tiene que ver con ser consecuente. Desde que partí en la política, fui concejala, partí ganando $200 mil,  y de verdad, creo que esa consecuencia también tiene que trasladarse al Parlamento. No podemos estar ajenos a la realidad de nuestras comunas donde mucha gente recibe el sueldo mínimo, $210 mil, y eso no se condice con lo que efectivamente nosotros ganamos en el Parlamento. Nos cuesta entender que nosotros, ya estando en una situación privilegiada, porque tenemos también para otros gastos operacionales, contrataciones, etc, recibamos una dieta de ese tamaño”, argumentó. 
 
La actual dieta asciende a $8.605.477, y es equivalente a 40,5 veces el salario mínimo, una diferencia que en términos nominales se ha mantenido casi inalterable desde 2004, explicó la parlamentaria. 
 
“Este proyecto no tiene que ver sólo con los diputados, sino también en cómo hacemos para que en Chile nuestros trabajadores, pensionados, tengan un recurso mensual que les permita vivir con dignidad. Ese es el trasfondo de todo esto, y en eso espero que se convierta el proyecto”, agregó Carvajal. 
 
El proyecto requiere de una modificación constitucional, por lo que será discutido en la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia. 
 
“Cuesta plantearle esto al resto de los diputados que llevan tantos en el Parlamento, pero creo que es bueno hacer el ejercicio de discutir en salas y comisiones. Hasta el minuto, sólo he recibido críticas de parte de mis colegas. Eso no debería pasar. Mis intereses y convicciones son distintas. Este proyecto debe ir más allá, y la discusión extenderse a los sueldos de los ministros y llegar, en algún momento, como se hace en Europa, a normar los sueldos de los grandes empresarios, que hoy también tienen una enorme brecha con los ciudadanos de clase media y de clase baja”, dijo Carvajal. 
 
Asimismo, la parlamentaria refutó a los parlamentarios que esgrimen causales de índole familiar o éticas para no disminuirse el sueldo. 
 
“Si la medida es populista, o no, me da lo mismo. Se dice que si no tenemos buenos sueldos, nos vamos a vender al sistema o caer en tráfico de influencias. Perdón, aquí se trata sólo de la ética de cada autoridad (...) mi esposo trabaja en el servicio público, es odontólogo, tengo un hijo, 15 comunas con tres sedes, y estoy disponible para recorrerlas, y considerando la baja de la dieta, creo que cualquiera puede resistir con el sueldo a la mitad, es perfectamente posible”, subrayó la diputada. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...