Chono es el nombre genérico que se usa para designar a los grupos que forman parte de un Pueblo ancestral considerado nómade canoero, cuyo ambiente se estima entre los 43° y 48° Latitud sur, en el territorio que conforma la Patagonia Occidental Insular, en los archipiélagos de Chiloé, el archipiélago de los chonos (Aysén), hasta la Península de Taitao y el Golfo de Pena, cuyos antecedentes de preexistencia va entre 12 mil a 15 mil años. Debido a masacres genocidas, enfermedades afuerinas occidentales y que diezmaron, como también acciones de asimilación, exclusión y negación por parte de la corona española y luego por el estado chileno, se cuenta con muy poca información. En el presente, existe una importante cantidad de descendencia, principalmente en islas del archipiélago de Chiloé, sin embargo, el estado chileno no ha reconocido su existencia a través de la ley Indígena ni tampoco se han establecido políticas teniente a recuperar aspectos de vida, cultura y lengua....
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias