Por Ricardo Müller.
Hemos ido perdiendo la capacidad de impresionarnos, de eso
no cabe duda. En la misma medida en que nos vemos envueltos en una serie de
hechos, cada vez la capacidad de asombro se hace menos evidente.
Por estos días, una nutrida delegación municipal de San Carlos, viajó a la
isla de Cuba, para contratar cuatro médicos de dicha nacionalidad. Este viaje
es producto del ofrecimiento hecho a la municipalidad local por la empresa de
Marketing Chile Gestión, quienes serían los intermediarios en la venida de
dichos profesionales médicos.
El viaje del Alcalde Gebrie, los concejales Flores y Tapia,
la secretaria del Alcalde y una funcionaria de Salud, tuvo un costo algo
así como 18 millones de pesos, en gastos de pasajes, traslados y viáticos. El
alcalde un viatico diario de 350 mil pesos y cada concejal diariamente la suma de 259 mil pesos, es decir, el señor alcalde por los nueve
días comprometidos en la gestión 3 millones y medio de pesos
($3.150.000)y los concejales por el viaje a la Isla 2 millones 150
mil pesos ($2.150.000).
Qué llama la atención en el desarrollo de este viaje,
primero si se justica la concurrencia de tanta gente para la contratación
indirecta de cuatro médicos cubanos. Indirecta porque dicha gestión se hace por
media de la empresa Chile Gestión.
Llama poderosamente la atención los altísimos montos
comprometidos, que si bien son fijados por ley, no dejan de sorprender. Que un
concejal reciba directamente poco más de dos millones de pesos por nueve días
de estadía en Cuba, debe llamarnos a reflexionar. Somos un municipio pobre,
vivimos principalmente por los aportes
del Fondo Común Municipal, por lo mismo no puede dejar de llamar la
atención que se despilfarren fondos que a todas luces aparecen como exagerados
o al menos improcedentes.
La responsabilidad de todos quienes conformaron la nutrida delegación es personal, es decir,
cada uno de ellos saben efectivamente cuál es su participación en este entuerto
viajero. El llamado es a no perder la capacidad de sorpresa frente a estos
casos. El asunto es no dejar de impresionarnos cuando algunos aprovechando
cuestiones legales transgreden la línea de la ética.
A estas alturas es recomendable hacer una urgente revisión a
los procedimientos del viaje en cuestión y revisar de manera más atenta a los
proveedores de los profesionales médicos cubanos (empresa de marketing Chile
Gestión) y según parece el remedio fue
peor que la enfermedad
Siempre es tiempo de corregir, siempre es un buen momento
para reflexionar y no cometer errores que a futuro pueden pasar la cuenta.
Comentarios
Publicar un comentario
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias