El pasado 28 de abril, más de 20 educadoras de 12 Centros Educativos Culturales para la Infancia (CECI) de la Región Metropolitana, paralizaron sus funciones y llegaron a las dependencias de la JUNJI (Junta Nacional de Jardines Infantiles) a defender sus derechos, debido la falta de respuestas sobre el pago de sus sueldos y precariedad en que se encuentra el programa, situación que viene ocurriendo todos los años desde que se inició el Programa el 2011.
Este y otros problemas reflejan la situación en se encuentran los jardines comunitarios, la mirada de las políticas educativas neoliberales en primera en infancia en Chile y el rol de la JUNJI; desde el aprovechamiento por parte del Estado de los mecanismos de autogestión de las comunidades locales para reducir costos como también de la justificación de prácticas laborales que van en contra de los derechos de las trabajadoras de la educación.
En este programa participaron: Virginia Toro (Jardín Epuwe-Dignidad, Peñalolén); El Talo (Centro de Operaciones Poblacionales Los Areneros, San Bernardo), Valentina Leyton, Noemí Huenchuman, Cristián y Diego Parra (Centro Educativo y Jardín Mi Pequeño Mundo Organizado, La Pintana).
Comentarios
Publicar un comentario
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias