El senador y presidente del MAS, Alejandro Navarro, hizo un llamado a terminar de forma inmediata el contrato con la empresa a cargo de la remodelación del Estadio Ester Roa de Concepción, la constructora española Copasa, esto a raíz del retraso en el estado de avance de las obras, que hacen peligrar la condición de sede de Concepción, para la Copa América de 2015. “El legado de Piñera es la crisis del Estadio Ester Roa. Nuevamente, se demuestra que el gobierno anterior jugó con las expectativas de la gente. Tras los anuncios bombásticos, se hicieron contratos que presagiaban los retrasos que hoy tienen en duda a nuestro Estadio Regional”, expresó.
“Se lo hemos dicho a la ministra Natalia Riffo y a los diferentes ministerios, no podemos cargar con los errores del gobierno anterior, la gente debe saber claramente las responsabilidades de cada cual en relación a las obras públicas que atañen a todos los chilenos. Aquí, la gestión empresarial de Piñera y del ex subsecretario del Deporte, Gabriel Ruiz-Tagle, cometió un error severo”, expuso el parlamentario.
“El gobierno anterior no tuvo el coraje de terminar con un contrato injusto, nosotros debemos hacerlo y tomar la decisión correcta para enmendar el rumbo, a fin de que Concepción, sea sede de la próxima Copa América a disputarse en Chile. El MOP debe ponerse los pantalones, para solucionar a tiempo la situación”, señaló el legislador.
Esto, porque a juicio del senador Navarro “existe información clara y fidedigna de que la empresa responsable Copasa no era viable para llevar adelante las obras; puesto que no cuentan con la capacidad ni logística, ni tampoco con la voluntad, para terminar los trabajos del Estadio Regional de Concepción en los plazos asignados. Por esto, se debe terminar inmediatamente con su contrato, para que así entiendan que en Chile no opera la lógica de La Polar del ‘llegar y llevar’”
En este sentido, según Navarro la información recabada “hace apuntar con claridad de que el contrato que el gobierno de Piñera hizo con la constructora española, era claramente a la medida de ellos, y no de las necesidades de la población y el bien común general. Aquí se repite el modus operandi de Acciona y Percasa, donde las bases de licitación no aseguraron que los trabajos fueran eficaces y eficientes”.
Finalmente, el congresista apuntó a que exista mayor control y fiscalización en torno a los contratos y licitaciones para obras de carácter público. “Es hora de que termine el abuso de los capitales internacionales, para tales efectos llevaremos adelante la iniciativa de legislar en la materia, a fin de evitar este tipo de situaciones”, declaró.
Comentarios
Publicar un comentario
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias