Ir al contenido principal

Delegado Presidencial de Recursos Hídricos: “Nos parece inaceptable que cada día más gente se esté abasteciendo con camiones aljibes

Una visita a la provincia de Ñuble hizo el Delegado Presidencial de Recursos Hídricos, Reynaldo Ruiz, para analizar junto al Intendente Rodrigo Díaz, la Gobernadora Lorena Vera y los alcaldes de la zona, la problemática de la escasez hídrica y avanzar en propuestas de medidas a corto, mediano y largo plazo.


A la reunión asistieron también el senador Alejandro Navarro; los diputados Carlos Abel Jarpa y Loreto Carvajal; y los consejeros regionales Cristian Quiroz, Hernán Álvarez, Gustavo Sanhueza, Javier Ávila y Juan López.

En la oportunidad, los ediles plantearon sus solicitudes y observaciones respecto a la problemática, pidiendo celeridad en cuanto a la aplicación de medidas a corto plazo, considerando recursos y adjudicación para proyectos hídricos.


Medidas a corto, mediano y largo plazo

Por su parte, el Delegado Nacional de Recursos Hídricos compartió la preocupación por la aplicación de medidas inmediatas, aun cuando fue enfático en señalar que los esfuerzos deben pasar por la búsqueda de soluciones definitivas y considerando la realidad de todo el territorio nacional afectado por la escases hídrica.

Nos parece inaceptable que cada día más gente se esté abasteciendo con camiones aljibes. Estamos enfrentando una situación inédita, nunca habíamos tenido tanta gente y tantos recursos involucrados. Del punto de vista económico esta es una irracionalidad, y desde el punto de vista de los derechos humanos, esto no puede seguir ocurriendo”, manifestó Ruiz.

Respecto a las medidas, en el corto plazo, el trabajo debe ser abordo a través de la Onemi –señaló-, comprendiendo que es la institución que tiene una más rápida capacidad de reacción para atender los casos más graves de escasez de agua.

En el mediano plazo, es fundamental el rol del Gobierno Regional, mediante la aprobación de proyectos a través del Fondo Regional de Inversión Local (FRIL) y recursos adicionales.

Y en el largo plazo, afirmó que hay que modificar los cuerpos legales, ya que actualmente hay alrededor de 44 instituciones que están involucradas en la problemática, cambios que espera analizar para poder entregarle una propuesta a la presidenta Michelle Bachelet.


Ordenamiento territorial

Junto con escuchar los planteamientos de los alcaldes, Reynaldo Ruiz hizo observaciones respecto a la corresponsabilidad que tienen en esta materia, invitándoles a no olvidarse de la problemática una vez que pase la emergencia. “Nosotros tenemos la gran responsabilidad de tener un plan de gestión de desarrollo de los recursos hídricos a nivel nacional, lo que también ocurre en cada una de las comunas de nuestro país”, expresó.

Al respecto, indicó que una de las cosas que deben cuidar muy bien los alcaldes, es intentar un mejor ordenamiento de su territorio. “A veces la gente se instala en lugares muy aislado y después le ponen mucha presión al municipio para que satisfagan sus necesidades básicas, lo que es absolutamente legítimo, pero significa un costo adicional. Hoy día, hay muchas comunidades que están aisladas y dispersas, y eso dificulta llegar con soluciones efectivas y rápidas”, manifestó.

Por otra parte, agregó que los alcaldes deben implementar programas que no solo cuiden el agua, sino que también desarrollen técnicas de ampliación de la oferta hídrica: “la recarga de los acuíferos, acumulación de las aguas lluvias, tener en cada uno de los municipios sistemas de captación de aguas lluvias, etc.”     

Impresiones positivas

Para el Intendente Rodrigo Díaz esta fue una reunión fructífera, por cuanto se ha respondido muy bien a la política solicitada por la Presidenta Michelle Bachelet de escuchar planteamientos e ideas para incorporarlas dentro de sus estrategias de Gobierno, en este caso respecto a la problemática hídrica del país. “El Delegado Presidencial de Recursos Hídricos debe hacer un planteamiento durante el mes de junio, antes que expiren los cien primeros días del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet sobre cuál va a ser la estrategia hídrica de Chile. Y la opinión de Ñuble va a estar presente dentro de esa estrategia”, expresó.

Una opinión que comparte el senador Alejandro Navarro, dado que se ha logrado sintetizar un trabajo desarrollado desde hace ya un mes y medio, entorno a identificar dentro de la institucionalidad, los 42 organismos relacionados con el agua y posibilitar una coordinación estrecha, que está sacando adelante el Delegado Presidencial de Recursos Hídricos. Asimismo, subrayó que dentro de un plazo no mayor de 15 días, deberían estar en manos de los municipios los $ 3 mil millones de pesos que han sido comprometidos por la DOH.

Finalmente, ambos coincidieron en valorar la gestión realizada hasta ahora por la Gobernadora Provincial de Ñuble, Lorena Vera, quien ha logrado coordinar de manera rápida y eficiente la participación de los alcaldes para una comunicación efectiva con el Ministerio de Obras Públicas, la Dirección de Obras Hidráulicas y el Delegado Presidencial de Recursos Hídricos.



Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...