Reafirman defensa del mar ante eventual votación favorable a concesiones maritimas solicitadas por Celco en Mehuín
·
Comité
Técnico de la Comisión Regional de Uso del Borde Costero de Los Ríos, deberá
revisar el próximo jueves 15 de mayo las concesiones solicitadas por la empresa
CELCO para una eventual salida del ducto que arrojaría los desechos tóxicos que
emanan de la planta de celulosa ubicada en San José
de la Mariquina hacía la bahía de Mehuín.
Por José Luis Vargas, 10 de
mayo de 2014
En una reunión informativa realizada hoy en Liceo
Politécnico de Mehuín, comunidades mapuche lafkenche, autoridades comunales de
Mariquina y representantes del comité de defensa del mar,
reafirmaron su rechazo a la instalación de un ducto en la zona
costera.
El portavoz del comité de defensa del mar Eliab
Viguera indicó que “era una obligación informar respecto de los avances de este
conflicto. Estamos hablando de una resistencia de años que es muy difícil poder
actualizar en pocas horas”, indicó.
En esta línea el dirigente dio
a conocer que como defensa del mar han hecho llegar antecedentes a la
comisión regional de uso de borde costero presidida por el intendente Egon
Montecinos:
“Hemos explicado claramente de que producto de
que en la zona existen pendientes tramitaciones de espacio costero marinos de pueblos originarios, esto pudiese verse afectado por una
votación favorable a las concesiones de Arauco, transformándose en un tema
ilegal, lo que no habla bien de una comisión de este tipo bajo un gobierno
democrático considerando que la presidenta Bachelet fue la que promulgó la ley
20.249 que descansa en los intereses de los pueblos
originarios”, manifestó.
Durante la jornada, también se hizo parte el
alcalde la comuna de Mariquina Erwin Pacheco, quien declaró públicamente a la
zona costera de Mehuín como una lugar de interés turístico y cultural, por
tanto un ducto en la zona se va sobreponer por sobre los intereses ciudadanos.
“Nuestra postura como municipio es que no estamos
a favor de la llegada del ducto, porque tenemos proyectos involucrados con
salvar el medioambiente, la vida y el turismo”, declaró.
Refiriéndose a la reciente resolución que condenó
a Celulosa Arauco obligándola a pagar por los
daños en el santuario de la naturaleza. El vocero del comité de defensa del mar
Eliab Viguera señaló que este fallo significa un traje a la medida para
celulosa Arauco:
“Arauco es una empresa
que ha hecho mucho daño, que no se puede remediar con
un monto de dinero, este dictamen de arreglo entre el Concejo de Defensa
del Estado y Celco no es más que un traje hecho a la medida para la empresa”,
afirmó.
Finalmente los asistentes a la reunión abierta
por la defensa del mar en Mehuín hicieron un llamado a estar atentos ya que, en
el marco del fallo que obliga a la empresa Celulosa Arauco a pagar reparaciones
económicas por los daños causados en el río
cruces existen elementos que no han sido tomados en cuenta, pues tampoco los
municipios fueron considerados en la designación de recursos que deberá
cancelar la empresa. Al mismo tiempo anunciaron la realización de un
acto-manifestacion pública en San José de la Mariquina a realizarse el próximo
19 de mayo de 2014.
Comentarios
Publicar un comentario
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias