El ministro de Ciencia y la ministra de Medio Ambiente presentaron hoy al grupo de especialistas que tendrá la tarea de recomendar qué áreas del territorio nacional debieran protegerse del impacto de la contaminación lumínica por su valor científico y de investigación. Viernes 9 de octubre.- Desde el Observatorio Docente UC en la Hacienda Santa Martina, el ministro de Ciencia, Andrés Couve, junto a la ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt, presentaron la Comisión Asesora de Áreas de Interés Científico para la Observación Astronómica, que busca proteger las zonas geográficas del país con valor para la observación de los cielos del impacto de la contaminación lumínica. “Nuestros cielos son un laboratorio natural único para la observación del universo. El norte de Chile cuenta con unos de los cielos más limpios del mundo, con cerca de un 90% de noches despejadas al año y baja humedad. Gracias a estos atributos los observatorios más grandes del mundo se han construido y siguen const...
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias