Con la participación de la Seremi Paulina Assmann, el Alcalde de San Pedro de la Paz, Audito Retamal; el Presidente del Consejo Regional, Patricio Lara; y Andrea Gutiérrez, encargada de epidemiología de la Seremi de Salud, se presentaron los primeros resultados de este proyecto piloto en el país. En la ocasión, se presentaron los primeros resultados con esta metodología en San Pedro de la Paz, a partir de 12 puntos de monitoreo de aguas servidas, lo que permite identificar aquellos sectores con mayor carga viral, y buscar con mayor certeza los casos activos del virus. “Estamos muy contentos de llevar esta innovación a la comunidad, un proyecto que se ha construido a través de un sistema de vigilancia epidemiológica, y su resultado práctico es este semáforo de aviso. Este sistema nos dice cual es la carga viral midiendo desde el tercer día de contagio, antes de la manifestación de síntomas e incluyendo asintomáticos dentro de la información obtenida”, señaló la Seremi Paulina Assmann. ...
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias