El 4 de mayo los prisioneros políticos mapuche de la cárcel de Angol iniciaron una huelga de hambre tras ver frustrados todos los canales de conversación frente a una demanda central: que se aplique el Convenio 169 de la OIT para cambiar el régimen de encarcelamiento por medidas alternativas, tal como lo establecen los artículos 9 y 10 de dicho marco normativo que, estando en vigencia en Chile desde 2009 , obliga a Chile a su aplicación como parte de los tratados internacionales con rango constitucional, pero que en los hechos ha sido desconocido por los sucesivos gobiernos. Los prisioneros políticos mapuche de Lebu y Temuco se plegaron posteriormente a la huelga, con las mismas exigencias. Según establece dicho convenio en su artículo 10 : 1. “Cuando se impongan sanciones penales previstas por la legislación general a miembros de dichos pueblos deberán tenerse en cuenta sus características económicas, sociales y culturales. 2. Deberá darse la preferencia a tipos d...
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias