Equipos de Salud están desplegando una revisión minuciosa de personas que a la fecha no ha recibido la inmunización.
Campaña contra la Influenza se extiende hasta el 23 de Mayo.
Un 85% de la población en Ñuble ha sido vacunada
Un exhaustivo trabajo realizan los equipos de salud de la Delegación Provincial de la Seremi de Salud, Centros de Salud Familiares y del Servicio de Salud Ñuble, para identificar a las personas que aún no se han vacunado contra la Influenza.
Al respecto, la enfermera Olga González, a cargo del programa de inmunización en Ñuble, precisó que los menores de 6 a 23 meses registran un menor porcentaje de inmunización alcanzando un 68,5%. “Por lo tanto, el llamado es: que los padres lleven a sus hijos a vacunarse a los respectivos Centros de Salud Familiar”, expresó la profesional.
Detalló que las estrategias formuladas para detectar a la población que aún no se ha inoculado y lograr la cobertura esperada de al menos el 90%, éstas responden a: presencia de un vacunatorio móvil en Chillán, San Carlos y Coihueco.
Agregó que otra medida apunta a una coordinación general al interior de los establecimientos de salud para captar a estos usuarios derivándolos a vacunatorio; vistitas a terreno para inmunizar a postrados.
Otros iniciativas son; vacunación en salas cunas y educación sobre los riesgos de presentar Influenza y los beneficios de recibir la vacuna, entre otras medidas.
Cabe destacar que la campaña contra la Influenza 2014 se prolongó hasta el viernes 23 de mayo y al 14 de este mes la cobertura lograda en la provincia es de un 85,2%.
Ahora, ¿cuál es el riesgo de que menores entre 6 y 23 meses no se vacunen? La enfermera del Servicio de Salud Ñuble, Mireya Muñoz, explicó que “los mecanismos de inmunidad natural para defenderse de los virus alcanzan su madurez después del segundo año de vida. Por lo tanto, los niños menores de 2 años que se contagian con el virus de la influenza tienen más riesgo de tener una enfermedad grave, presentar otras complicaciones como otitis o neumonía y de requerir hospitalización y cuidados intensivos.”
Vacunatorio Móvil
Cabe destacar que el Vacunatorio Móvil, se trasladó el 12 de mayo a la Plaza de Armas de Coihueco. Durante el 13 y 14, estuvo en el Mercado de Chillán.
Finalizando su recorrido en San Carlos (Plaza de Armas), entre los días 15 y 16 de mayo.
La medida logró inocular en Chillán y Coihueco a 257 personas.
Cabe enfatizar que las vacunas se administran gratis en todos los centros de salud públicos o en establecimientos educacionales, sin importar la situación previsional del beneficiario.
Comentarios
Publicar un comentario
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias