Tiempos ajustados, pero con importantes desafíos son los que se viven en el proceso constituyente con respecto a la consulta y participación indígena, que ha abierto diversos espacios. Pueden participar todas las comunidades y asociaciones indígenas de los diferentes pueblos reconocidos en Chile en espacios presenciales autoconvocados, así como también de forma individual y colectiva con asistencia virtual a través de la plataforma. María Elisa Quinteros, presidenta de la Convención, ha señalado que el proceso de Consulta Indígena, levantado desde este espacio de la Convención Constitucional “tiene como objetivo dialogar, conversar y que los pueblos puedan, en cada uno de sus territorios, deliberar y dialogar acerca de las propuestas de norma de derechos de los pueblos indígenas que esperan sean incorporados en la propuesta de nueva Constitución”. Por su parte, la co coordinadora de la comisión de pueblos indígenas de la Convención, Margarita Vargas (escaño reservado del pueblo Kawésqa...
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias