Los efectos económicos de la pandemia del coronavirus están afectando a un alimento esencial para los chilenos. Durante la crisis sanitaria, el pan ha experimentado un alza considerable que complica el bolsillo de las familias. Pese a que el Índice de Precios al Consumidor de mayo fue de -0,1%, el pan registra un aumento de 1% en ese mes y 5,7% en el último año. "Si esta situación no mejora, a mediados de año debiéramos estar todos en un precio promedio de $1.600 el kilo", señaló Mónica Ávila, administradora de la panadería "Santo Pan". Una de las razones que explican estas alzas es el aumento en el precio de los insumos con los que se prepara el pan, ya que según los panaderos la harina ha subido más de un 15%. "Hemos tenidos tres alzas desde enero hasta la fecha. Dependo mucho de los molinos, si ellos suben la harina, nosotros tenemos que subir el pan, lamentablemente", agregó. Según la Odepa, el kilo de pan varía entre los $1.300...
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias