Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Precariedad Laboral

A luchar contra el subcontrato y toda precariedad laboral.

Juan Pablo Jiménez vives en la lucha sindical clasista y combativa El día 21 de febrero del año 2013 fue asesinado Juan Pablo Jiménez Garrido, dirigente sindical clasista el cual luchó contra el subcontrato. El asesinato de Juan Pablo fue perpetrado por un disparo ejecutado por el sicariato empresarial de la empresa Azeta subcontratista de Chilectra. Este 21 de febrero se cumplen 10 años de este crimen, el cual sigue impune y al cual se le suman el de otros trabajadores subcontratados como lo fue Rodrigo Cisternas trabajador forestal asesinado el 3 de mayo del 2007 por fuerzas especiales en contexto de huelga y Nelson Quichillao trabajador minero asesinado el 24 de julio del año 2015 en circunstancias similares. El subcontrato en contra del cual peleó Juan Pablo, solía ser una modalidad contractual limitada en el empleo en Chile, pero fue durante la Dictadura Militar con el plan laboral de José Piñera en 1979, cuando se abrió las puertas para su masificación en diferentes sectores de l

Diputada Loreto Carvajal: “Si el gobierno quiere minimizar los errores en la entrega de cajas de alimentos deberá escuchar primero a los dirigentes”

Parlamentaria deslizó la posibilidad de que el gobierno, tal vez, no cuente con información precisa que le permita llegar con la ayuda estatal a las familias que realmente lo necesitan. A cinco días de que el gobierno  comience la anunciada entrega de canastas familiares en la región, todavía existen dudas no sólo respecto del detalle de quienes serán finalmente los favorecidos sino de si esta ayuda llegará realmente a quienes más lo necesitan. La pregunta quedó instalada en la reunión que sostuvo la diputada Loreto Carvajal  con una decena de dirigentes sociales de diversos sectores de la capital regional quienes pusieron el foco precisamente en ese punto y en la incertidumbre que genera en algunas familias la posibilidad de no recibirla. “Para llevar a cabo una política pública, reunirse con la gente pasa a ser una acción esencial y obligatoria de la autoridad, con la idea de minimizar al máximo el margen de error, sean los municipios o directamente con los dirigente