Ir al contenido principal

Estudiantes de Derecho votan a favor de cortar vínculos con academia israelí y apoyan el BDS

El 64% de los estudiantes de derecho de la Universidad de Chile apoya que la Casa de estudios corte vínculos institucionales con las universidades israelíes que apoyan el régimen de apartheid israelí; y un 56% rechaza que se realicen actividades con personeros del Estado de Israel o con financiamiento de la embajada israelí en la facultad. Esto es un respaldo cerrado al Movimiento BDS y al pueblo palestino en la primera votación que se realiza en una universidad chilena. Hoy, en la Facultad se respira aire libre de apartheid.

La votación se realizó en las 5 generaciones de la Facultad de Derecho durante entre las 10 y las 18 hrs de este lunes 25 de abril, en la que de forma paralela también se votó por delegados de generación para la carrera. El conteo de votos en relación a la adhesión al BDS comenzó a eso de las 22 hrs, concluyendo pasadas las 12 de la media noche.

Ante esta importante victoria, los estudiantes de la Coordinadora BDS U. Chile expresaron que "esto demuestra que el BDS tiene la razón y también la fuerza, y que nuestros compañeros y compañeras entienden perfectamente de qué se trata el proceso de colonización israelí y las políticas de apartheid que cotidianamente Israel utiliza contra el pueblo palestino. Pese a la campaña de victimización de la Federación de Estudiantes Judíos (FEJ) que lideran estudiantes de derecho, la claridad del movimiento BDS se reflejó en esta votación. Esta victoria, es un pequeño granito de arena que aporta a la resistencia palestina, con métodos no violentos, democráticos e inclusivos. Sin embargo, para nosotros es tan importante, porque es la primera votación dentro de una universidad chilena que se realiza y hemos salido victoriosos. Con esto, el BDS se fortalece para seguir impulsando que nuestra casa de estudios sea libre de apartheid y se respiren aires mucho más limpios, democráticos, sin segregación, sin opresión, sin colonización".

Las preguntas que se hicieron fueron dos y los resultados oficiales del Tricel fueron los siguientes:


1-. Ante la pregunta "¿Estás de acuerdo con que no se realicen actividades que cuenten con la participación de personeros del Estado de Israel, y/o con financiamiento de la embajada de Israel, en la Facultad de Derecho?"


515 dicen sí. (56,3%)
399 dicen no. (43,6%)

Nulos: 26
Blancos: 51


Total: 991






2-. Ante la pregunta "¿Estás de acuerdo con que la U. de Chile no mantenga vínculos institucionales con aquellas universidades israelíes que contribuyen directamente con la violación de derechos humanos del pueblo palestino?"

582 dicen sí (64%)
327 dicen no. (36%)
Nulos: 28



Blancos: 54
Total: 991



Es importante mencionar que en octubre de 2015, el Embajador de Israel en Chile, Rafael Eldad, fue invitado por la Facultad de Derecho a dar la conferencia "Israel en la ONU". Los estudiantes se manifestaron en contra y realizaron una funa en la que Carabineros de Chile ingresó a la Escuela y las autoridades avalaron el ingreso en un principio, pero ante la insistencia de los estudiantes, se vieron en la obligación de solicitar la apertura de los espacios para manifestarse libremente y Carabineros se retiró y se mantuvo vigilante. Tras dicha "ilustre" visita, se generaron espacios de debate, discusiones, fotos informativos respecto al BDS que continuaron el año académico 2016. Esta votación cierra este proceso con una victoria inédita para el país.



¡Los estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile apoyan al pueblos palestino y quieren un espacio libre de apartheid!

¡A celebrar y a seguir luchando por una Palestina libre!


Fuente: Coordinadora BDS - Universidad de Chile - Universidad de Chile

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...