Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2025

Servicio de Salud Ñuble y Hospital Clínico Herminda Martín presentaron querella contra funcionarios detenidos por infracción a la Ley de Drogas

  La acción legal fue interpuesta ante el juzgado de Garantía de Chillán y busca establecer las responsabilidades penales de cada uno de los presuntos involucrados en la causa.   Ante los graves hechos que están siendo investigados por el Ministerio Público, y que derivaron en la prisión preventiva de funcionarios del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) y del Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán (HCHM), ambas instituciones confirmaron la presentación de una querella contra los presuntos involucrados por delitos vinculados al tráfico de drogas y otras infracciones a la ley.   La acción legal fue interpuesta en contra del encargado de la Oficina de Recepción de Drogas del Servicio de Salud Ñuble; un auxiliar de servicio del hospital; un auxiliar de aseo externo del establecimiento, y una mujer, pareja de uno de los imputados. Todos fueron formalizados por los delitos de tráfico ilícito de drogas y asociación criminal. Además, a los dos funcionarios públicos se les ...

Cecinas San Miguel, del CET San Carlos, inauguró punto de venta en Fuente Violeta

  Este hito se concretó gracias al  trabajo colaborativo entre la Secretaría Regional Ministerial de Economía, Fomento y Turismo de Ñuble y Fuente Violeta , punto en que las cecinas del Centro de Educación y Trabajo (CET) de Gendarmería de San Carlos serán comercializadas.   Chillán, 12 de junio de 2025.  En Fuente Violeta, local comercial ubicado en la capital de la provincia del Punilla, hoy se inauguró un punto de venta de Cecinas San Miguel, productos que son elaborados en el Centro de Estudios y Trabajo San Carlos de Gendarmería.   En el hito participaron autoridades regionales y locales quienes, junto con valorar el trabajo colaborativo entre la Secretaría Regional Ministerial de Economía, Fomento y Turismo de Ñuble y Fuente Violeta, realzaron el espíritu de este mítico producto gastronómico típico de nuestra tierra: la longaniza.   Al respecto, el Gobernador Regional, Oscar Crisóstomo, señaló que “esta es una muestra más de que la alianza público pri...

Sistema frontal en Ñuble: autoridades refuerzan coordinación y entregan recomendaciones al mundo rural

 Delegado Rodrigo García lidera plan de acción junto a SENAPRED y Agricultura, con foco especial en el resguardo de infraestructura productiva ante lluvias y vientos Durante esta jornada, el Delegado Presidencial de Ñuble, Rodrigo García, encabezó una vocería junto al Director Regional de SENAPRED, Anthony Becerra, y el Seremi de Agricultura, Antonio Arriagada Vallejos, en la que se entregaron detalles del sistema frontal que afecta a la región y de las medidas adoptadas ante el recrudecimiento proyectado para este fin de semana. De acuerdo con los pronósticos, se espera un aumento en la intensidad de las precipitaciones —entre 40 y 60 mm, dependiendo del territorio—, vientos de hasta 80 km/h y acumulaciones de nieve que podrían superar los 80 cm en zonas de precordillera y cordillera. “Este frente no solo implicará más lluvias, sino especialmente viento fuerte, lo que aumenta el riesgo en zonas expuestas. Por eso hemos tomado una serie de medidas preventivas, reforzado el monitore...

Nevadas superan los 20 centímetros en cordillera de pinto: Vialidad mantiene cuadrillas de despeje en la ruta

  Ante la caída de nieve en la zona cordillerana, la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas ha estado desarrollando trabajos de despeje de nieve en la ruta N-55 que conecta a Pinto hasta el sector del complejo Nevados de Chillán. Carabineros recordó que de momento es obligatorio el porte de cadenas, pero aún no su uso, el que está determinado por las condiciones climatológicas. Seremi del MOP llamó a turistas a planificar sus viajes a la cordillera durante el fin de semana. Pinto, jueves 12 de junio de 2025.-    Más de 20 centímetros de nieve han caído en la zona cordillerana de Pinto, situación que podría intensificarse durante el fin de semana, según los informes de la Dirección Meteorológica de Chile. Frente a este panorama, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) declaró Alerta Temprana Preventiva para la región de Ñuble. Ante el anuncio, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) activó su plan de emergencia a través de la ...

Inician obras de pavimentación en principales calles de Cobquecura

El Seremi de Vivienda, Antonio Marchant, junto al Alcalde de Cobquecura, Jorge Romero, se reunieron con la comunidad para informar lo que se aproxima en dos proyectos de Pavimentación Participativa. La remodelación fue postulada con la JJVV La Pampa y abarca la principal vía de acceso y salida del pueblo, calle Rehue, desde Serrano hasta Estero, además de calle Isabel Riquelme, entre Chacabuco y Caupolicán. “Los proyectos los seleccionamos en 2020 y 2021, pero las licitaciones se declararon desiertas en tres ocasiones, había un déficit sobre el 110% de los valores licitados, pero el año pasado logramos los recursos con el Ministro Carlos Montes, así que ahora viene el trabajo de la constructora, lo que va a repercutir en toda la comuna, será una pavimentación de hormigón, además de veredas acordes a las necesidades de la comunidad, así potenciamos el territorio costero, lo que resulta esencial para la zona típica de Cobquecura”, señaló Antonio Marchant. Por su parte, el alcalde Romero ...

Corte de Chillán confirma condena por robos con intimidación en San Carlos y Chillán Viejo

La Corte de Apelaciones de Chillán rechazó el recurso de nulidad interpuesto por la defensa y confirmó la sentencia que condenó a Gabriel Moisés Contreras Montecino a la pena de cumplimiento efectiva de 10 años y un día de presidio, en calidad de autor de dos delitos consumados de robo con intimidación. Ilícitos perpetrados en marzo del año pasado, en las comunas de San Carlos y Chillán Viejo. En fallo unánime (causa rol 262-2025), la Primera Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Guillermo Arcos, Paulina Gallardo y el abogado (i) Juan de la Hoz– ratificó la sentencia impugnada, dictada por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Chillán. “(…) las discrepancias que pretenden ver la defensa en el fallo, lo que más bien resulta, ser un reproche al resultado de la ponderación de la prueba, no resultan relevantes desde que los sentenciadores han llegado a la decisión de condena, luego de analizar y valorar la prueba rendida conforme a lo exigido por el legislador, adqui...

MÁS DE 160 ASESORES SERCOTEC SE CAPACITARON PARA IMPULSAR LA ACCIÓN CLIMÁTICA EN PYMES DE TODO CHILE

  Santiago, junio 2025  Más de 160 asesores y asesoras de los Centros de Desarrollo de Negocios de Sercotec —con presencia en todas las regiones del país y cobertura en 345 comunas— participaron en un ciclo de talleres introductorios que buscan avanzar en la identificación de oportunidades de acción climática en las micro y pequeñas empresas y cooperativas que asesoran. La iniciativa se enmarca en el proyecto  “Acción, Territorio y Clima: Empoderando regiones y comunas” , liderado por el Ministerio del Medio Ambiente, ejecutado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y financiado por el Fondo Verde del Clima (FVC). Este proceso de sensibilización marca también el inicio de una colaboración estratégica entre Sercotec y el Grupo de Acción para el Financiamiento Climático Comunal y Regional (GAFICCOR) coordinado por el Ministerio de Medio Ambiente, orientada a integrar el cambio climático en la promoción del desarrollo económico...

COLUMNA DE OPINIÓN - La importancia del emprendimiento en la inclusión

Por Richard Carrillo Oporto Director Regional FOSIS Biobío En este tiempo, mucho se habla de inclusión. En lo que se refiere a personas con algún tipo de discapacidad, parece ser un valor que hemos asumido, gracias a los esfuerzos hechos, en estas últimas décadas, por el mundo público y privado. Por lo mismo, no se puede desconocer que como país hemos avanzado. Sin embargo, queda mucho camino por recorrer, más si se piensa que el 20% de la población en Chile vive con algún tipo de discapacidad cognitiva, física o sensitiva. Un buen número de esas personas aún presentan una importante dificultad… el acceso al mundo laboral. De ahí entonces que tome tanta importancia la opción de emprender y para ello es preciso brindar oportunidades para que las personas con discapacidad puedan materializar sus ideas de negocio. Pero ¿por qué es tan importante apoyar este tipo de emprendimientos? En pocas palabras, porque es la forma de aportar a la igualdad de oportunidades y al desarrollo de habilidad...

SLEP Punilla Cordillera realiza jornada participativa con más de 100 apoderados de las 5 comunas del territorio

Con el objetivo de fortalecer la participación de las familias en los procesos educativos, el Servicio Local de Educación Pública Punilla Cordillera llevó a cabo la jornada "La Voz de los Padres, Madres y Apoderados Punilla Cordillera", instancia que reunió a representantes de las cinco comunas que componen su territorio, contando con la participación de más de 100 apoderados. La actividad, desarrollada en el Liceo Bicentenario de Excelencia Diego Portales Palazuelos de San Carlos, permitió a los apoderados dialogar sobre el Plan Estratégico Local (PEL), el Consejo local, la importancia de la actualización de los proyectos educativos y compartir visiones en torno a la inclusión y el fortalecimiento de la participación en los establecimientos. “En esta instancia las familias reafirmaron su compromiso con la educación pública, relevando así el rol de los padres, madres y apoderados de nuestro territorio. Esta es una instancia tremendamente importante para nuestro servicio local...

Conoce las prestaciones de las duplas psicosociales en los servicios de urgencia de atención primaria

Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, tiene como objetivo promover el acceso oportuno a atenciones de salud mental y fomentar el buen uso de la red asistencial. La estrategia, implementada a través del Programa de Reforzamiento de la Salud Mental en la Atención Primaria de Salud (APS), permite entregar primera ayuda psicológica e intervenciones en crisis en los Servicios de Atención Primaria de Urgencia (SAPU) y de Alta Resolutividad (SAR) de las comunas de Chillán, Chillán Viejo y San Carlos. Gracias a esta iniciativa, las personas que consultan en estos dispositivos pueden acceder a una atención de salud mental inmediata. Así lo explicó la directora del SSÑ, Elizabeth Abarca Triviño, quien señaló: “Hemos trabajado intensamente para fortalecer los equipos de salud mental y hacer más accesibles estos servicios en nuestros dispositivos. Gracias al trabajo de psicólogos/as y trabajadores/as sociales que conforman estas duplas, promovemos el buen uso de la red asistencial...

Corte de Apelaciones de Chillán rechaza recurso de nulidad y confirma condena por tráfico ilícito de drogas

La Corte de Apelaciones de Chillán rechazó el recurso de nulidad presentado por la defensa y confirmó la sentencia que condenó a   Aldo Eugenio Mardones Saldías  a la pena de cumplimiento efectivo de 5 años y un día de presidio y el pago de una multa de 10 UTM, en calidad de autor del delito consumado de tráfico de estupefacientes. Ilícito perpetrado en abril del año pasado, en la comuna de El Carmen.   En fallo unánime (causa rol 343-2025), la Segunda Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Claudio Arias Córdova, Paulina Gallardo García y el abogado (i) Baltazar Guajardo Carrasco– confirmó la sentencia impugnada, dictada por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Chillán.   “(…) como lo ha resuelto reiteradamente la Jurisprudencia, resulta improcedente el motivo de nulidad apoyado en el rechazo de tal atenuante del Código punitivo, desde el momento que los jueces, en la determinación de la procedencia de la mitigante, gozan de libertad de aprecia...

MOP Ñuble llama a la prevención e informa plan de contingencia ante alerta de lluvias para la región

  En el contexto del evento meteorológico y la alerta temprana preventiva por lluvias, vientos y nevadas en la región, el seremi de Obras Públicas, Freddy Jelves, informó los planes de contingencia y monitoreo, que tiene por objetivo alertar ante la ocurrencia de eventos asociados a este frente climático, y restablecer la posterior normalidad a través de sus direcciones operativas. En la cordillera se implementará una cuadrilla especial para el despeje de nieve y se mantiene activa la red de monitoreo de alerta de crecida de ríos, entre otras medidas. Región de Ñuble, miércoles 11 de junio de 2025.-   Tras el anuncio de alerta temprana preventiva por lluvias en la región de Ñuble, emitido por Senapred, el Ministerio de Obras Públicas activó su plan preventivo a través de sus diferentes direcciones, coordinando acciones para evitar la afectación en puntos críticos asociados a las carteras del MOP, como son la Dirección de Vialidad, Concesiones, Obras Hidráulicas, Obras Portuari...

Más de 200 conductores han obtenido su licencia de conducir digital en su primera semana de implementación en Ñuble

A una semana del inicio de la implementación de la licencia de conducir digital en la región de Ñuble, la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito CONASET, hizo un positivo balance de esta nueva iniciativa del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, informando que, hasta la fecha, se han emitido un total de 223 licencias digitales a través de las direcciones de tránsito de las 21 comunas que conforman la región. Este avance representa un paso importante hacia la modernización de los trámites y servicios que se entregan a la ciudadanía, facilitando el acceso a documentos oficiales desde dispositivos móviles de manera segura y eficiente, y mejorando el proceso de fiscalización de instituciones Al respecto, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Ñuble, Javier Isla Figueroa, declaró: "La implementación de la licencia de conducir digital es un hito que refleja nuestro compromiso con la innovación, comodidad y, por sobre todo, la seguridad de los usuarios. Estamos mu...

113 personas han sido diagnosticadas a través del GES por cáncer de próstata en Ñuble este año

En el marco del Día Mundial del Cáncer de Próstata, el Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) reforzó el llamado a la comunidad a informarse y consultar a tiempo para enfrentar esta patología, que es la de mayor prevalencia entre los cánceres que afectan a los hombres.   El Cáncer de Próstata es habitualmente asintomático en sus etapas iniciales, por lo que es fundamental la realización de controles periódicos que permitan una detección oportuna. El examen de antígeno prostático específico permite orientar la sospecha, iniciar el estudio diagnóstico y, de ser necesario, confirmar la presencia de la enfermedad.   La Directora del SSÑ, Elizabeth Abarca Triviño, señaló: “En nuestra red de salud, el Cáncer de Próstata cuenta con todas las prestaciones cubiertas bajo el Régimen de Garantías Explícitas en Salud (GES), lo que asegura a las personas el acceso a etapificación, tratamiento y seguimiento. Detectar a tiempo esta patología permite iniciar tratamientos efectivos y mejorar la...

Ñuble lidera la innovación agrícola: obtiene segundo lugar nacional en concurso de FIA

_Seis proyectos con foco territorial fueron adjudicados, consolidando a Ñuble como una de las regiones con mayor dinamismo. La inversión supera los $950 millones._ La región de Ñuble se posicionó como una de las protagonistas del país en la reciente convocatoria nacional de proyectos de innovación agroalimentaria de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), dependiente del Ministerio de Agricultura. En total, seis iniciativas regionales fueron adjudicadas, representando el 16% del total nacional y ubicando a Ñuble en el segundo lugar entre todas las regiones del país. El anuncio fue realizado por el Seremi de Agricultura de Ñuble, Antonio Arriagada Vallejos, junto al coordinador regional de FIA, Jaime Ramírez Rosas, quienes valoraron el resultado como una señal del compromiso del territorio con la innovación y el desarrollo sostenible del agro. “Ñuble obtuvo el segundo lugar nacional en la convocatoria de proyectos de innovación de FIA. Son seis iniciativas que abordan desafíos co...

Organizaciones y comunidad de Penco enfrentan en tribunales a proyecto gasífero que pretende instalarse en la Bahía de Concepción

  Ante el Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia se llevó a cabo la audiencia de alegatos en el marco de las reclamaciones interpuestas contra la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) del proyecto Terminal GNL Penco-Lirquén, de la empresa GM Energy SpA. Durante la audiencia se revisaron dos procesos legales vinculados a esta causa: por una parte, la Reclamación por el rechazo de la invalidación administrativa, presentada por personas naturales de la comuna de Penco; y también la Reclamación por rechazo de observaciones ciudadanas (RPAC), interpuesta por la Asociación Indígena Koñintu Lafken Mapu, junto a otras organizaciones socioambientales, gremiales y personas naturales de la comuna y la región. En la instancia participó además como tercero coadyuvante la Municipalidad de Penco. Los alegatos fueron presentados por los abogados de ONG Defensa Ambiental: Gustavo Carrera (en representación de los invalidantes), Francisco Astorga (por parte de los reclamantes de observaciones ci...