Trabajan en un catastro de organizaciones sociales “sin sede”.
En una muestra más de como la sociedad civil se organiza, la presidenta de la Asociación en Defensa de los Consumidores de la Región del Biobío (ADECON-BIOBIO), Viviana Navarro, junto a otras organizaciones de la Sociedad Civil, llegaron hasta la sede de CEMA Chile en Concepción para protestar con la exigencia de que el ministerio de Bienes Nacionales, traspase a organizaciones sociales “sin sede”, las propiedades de la fundación de Lucia Hiriart. Para Viviana Navarro, presidenta de la ADECON-BIOBIO, quien lidera esta campaña desde la Sociedad Civil, explicó que “son cientos y cientos las organizaciones sociales, clubes deportivos, clubes de adulto mayor, sindicatos, asociaciones de consumidores, entre otras, que no cuentan con sede social para realizar sus reuniones y actividades, y ven como esta fundación CEMA Chile, arrienda y vende propiedades que eran de todos los chilenos y que les fueron traspasados con un fin social, que no se cumple”. La dirigente de los consumidores del Bío–Bío sostuvo que “junto a otras organizaciones de la sociedad civil, ingresaremos un oficio, requiriendo una reunión formal al seremi de Bienes Nacionales, Eric Aedo, a fin de que una vez se tenga el catastro de las propiedades de CEMA y sean recuperadas por el Consejo de Defensa del Estado, estén listas para ser entregadas a organizaciones sociales que carecen de un espacio físico”. La dirigente de los consumidores, Viviana Navarro, ejemplificó su indignación en que “fueron detectadas cinco nuevas propiedades traspasadas a CEMA Chile en la ciudad de Concepción, y una de ellas hoy se encuentra siendo utilizada como estacionamiento de la Universidad del Desarrollo (UDD), específicamente a un costado del Campus Rector Ernesto Silva Bafalluy, ubicado en calle Freire N°1568”.
A la actividad, asistieron diversas organizaciones sociales, a fin de manifestar su indignación contra esta fundación que se encuentra actualmente en el ojo del huracán.
Comentarios
Publicar un comentario
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias