El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble.
Su Director Es Samuel Muñoz Orellana
Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843.
Mail diarioelitihue@gmail.com.
Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile
En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo
Haz un Clip en la Publicidad. Gracias
Buscar este blog
Sergio Bustos Baquedano: "No conocí a Manuel Contreras" y tampoco sabía que existieron casas de prisión y torturas en San Carlos. (Vídeo)
El ex agente DINA, manifestó “a mí me están involucrando que yo estaba en Londres 38". Bustos Baquedano niega vínculos con Manuel Contreras “ninguno. No lo conocí, lo conocí tal cual como lo conoces tú, por la televisión y lo conoce cualquier chileno”
Luego afirma que fue “simpatizante de Patria y Libertad” y niega haber pertenecido a cualquier organización de represión después del 73.
Casas de detención y Torturas en San Carlos.
Sobre las casas de Torturas, Bustos Baquedano, niega haber sabido que en la ciudad de San Carlos existieran casas de detención y torturas “Te lo juro, no tenía idea”. Es el caso de la casa de Lincoyan Lagos, quien facilitó una propiedad del fundo Pomuyeto, para que la DINA ocupara como centro de detención y tortura de prisioneros, el procesado manifestó que a Lincoyan Lagos “lo conozco como sancarlino, nunca me tomé un café con él” luego agrega “mira voy a ser tan claro con lo siguiente, yo he estado más conversando contigo en estos minutos, que lo que yo podría haber conversado con Lagos, cuando nos encontrábamos, no tengo ningún vínculo con ese gallo, nada, cero ”
Al concluir Sergio Bustos Baquedano manifiesta que desconocía que Lincoyan Lagos había facilitado una propiedad para torturar a detenidos “no tenía idea, ahora con este proceso lo supe”. Para el procesado por violación a los Derechos Humanos la existencia de casas de torturas en San Carlos “lo encuentro atroz, así como lo relatan”. afirmó
Según el vocero de la agrupación Verdad y Vusticia de Chillán, estas declaraciones de Sergio Bustos son “típico de los miembros de la DINA negar hasta el último su participación” luego agrega “sus propios compañeros lo sindican como uno de los participantes de este grupo que se asentó en San Carlos con una casa usada para torturar y facilitada por agricultores de la zona”. Concluyó.
SON TODOS IGUALES NO CONOCEN A NADIE Y NO SABEN NADA HOY SON UNAS SANTAS PALOMAS LO QUE SON UNOS COBARDES FUERON VALIENTES PARA TORTURAR Y ASESINAR ,PERO NO PARA RECONOCER
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias
Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...
Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena, el Sancarlino Francisco Javier Parada Ferrada está organizando para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la historia y las raíces de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada Ferrada , llega al club en el año 1970 con solo 11 años y su identificación con esta institución en la cual fue jugador de la serie de honor entre los años 1978 a 1985 , también dirigente del club y Director Técnico de las series Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física en la Univ...
Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...
SON TODOS IGUALES NO CONOCEN A NADIE Y NO SABEN NADA HOY SON UNAS SANTAS PALOMAS LO QUE SON UNOS COBARDES FUERON VALIENTES PARA TORTURAR Y ASESINAR ,PERO NO PARA RECONOCER
ResponderEliminar