Inoculación es clave para evitar complicaciones graves como Neumonía o Bronquitis Severa.
De las 17 personas que fallecieron en la región en 2015, por Infección Respiratoria Aguda (IRA) grave, ninguna se había vacunado.
A menos de un mes de finalizar la campaña de vacunación contra la Influenza, especialistas del Servicio de Salud Ñuble reforzaron la importancia de la inoculación para evitar complicaciones severas, como neumonías, dificultad respiratoria, diarrea y convulsiones en los niños.
Se trata de una patología contagiosa, causada por un virus, que se transmite desde una persona enferma al toser, estornudar o mediante las secreciones nasales.
Según indicó la doctora Luisa Zipper, Jefa del Programa Infantil del Servicio de Salud, “el año pasado, de las 17 personas que fallecieron en la octava región por Infección Respiratoria Aguda (IRA) grave, ninguna se había colocado la vacuna, y de ellos, 12 tenían enfermedades crónicas subyacentes. Entonces está más que claro que es importante vacunarse ya que es una gran herramienta para proteger la salud de las personas”.
La médico aclaró que “durante el invierno circulan otros virus, pero son los de la Influenza los que pueden causar mortalidad, por eso es tan importante el llamado a vacunarse. No es que uno no se vaya a resfriar durante, pero las posibilidades de fallecer por un cuadro respiratorio serán mínimas si nos inoculamos oportunamente.”
Por su parte, Harlem Venegas, Enfermera Encargada del Centro de Salud Familiar Violeta Parra recordó que “la vacunación es obligatoria, pero debemos considerar que esto no es sólo un compromiso de salud sino que es un compromiso social. Recordemos que esta campaña de vacunación tiene un efecto rebaño, que significa que no tan sólo me protejo yo sino que también protejo a quienes están a mi alrededor”.
A la fecha la provincia presenta un 46,2% de cobertura en los grupos objetivos que son niños y niñas entre 6 meses y 5 años 11 meses y 29 días, embarazadas a partir de las 13 semanas de gestación; adultos mayores desde los 65 años; enfermos crónicos, funcionarios y funcionarias de salud y trabajadores avícolas y de criaderos de cerdos. En tanto, quienes presentan mejores avances son las personas con enfermedades crónicas (65,2%) y los niños (44,9%).
La vacunación es gratuita y se desarrolla en todos los centros de salud familiar, postas de salud rural y en los Hospitales Comunitarios de Salud Familiar de la provincia.
Comentarios
Publicar un comentario
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias