Ir al contenido principal

Senador Navarro “Burgos pretende endurecer aun más la legislación anti Mapuche, resabio de la Dictadura”

El Presidente de la Comisión de DDHH del Senado enfatizó que, “en ningún país desarrollado del mundo, las luchas reivindicatorias son tildadas de terroristas, como aquí se pretende hacer”.

“Han aprobado la agenda antidelincuencia, la detención por sospecha, la ley mordaza y ahora buscan endurecer la ley antiterrorista”, agregó.

Manifestando su “total desacuerdo a que se pretenda endurecer la ley anti-terrorista con el único fin de menoscabar aun más las demandas reinvindicatorias de los pueblos originarios”, el senador Alejandro Navarro se refirió a las declaraciones del Ministro del Interior, Jorge Burgos, quien anunció dará urgencia a este cambio legislativo.

Para el parlamentario, “este es simplemente un retroceso, se quiere convertir a Chile y específicamente a la Araucanía, en una gigantesca cárcel, donde solo por manifestarse y luchar por sus demandas históricas, a los Mapuche se los demonize y se los pueda encarcelar de forma más expedita”.

De acuerdo a Navarro, “si bien el Ejecutivo critica también el origen dictatorial de dicha ley, la que da ya plazos excesivos para las investigaciones, bajo secretismo y con el uso de testigos protegidos, dejando en clara desventaja a los defensores de cualquier imputado, ahora la pretende establecer con más dureza que si estuviésemos en un régimen militar”.

“Pero lo que más nos duele”, añadió, “es que durante los últimos 25 años muchos se han hecho llamar hijos de la lucha contra la Dictadura, sin embargo, al querer promulgar este tipo de leyes, están actuando como si fuesen parte de un régimen militar que solo busca limitar los movimientos sociales y la histórica lucha, en este caso, de un pueblo oprimido, desde la infame Pacificación de la Araucanía por parte del Ejército de Chile”.


Proyecto de Ley Antiterrorista

El senador por la Región del Biobío recordó que “desde el 2014 se encuentra en el Congreso el Proyecto de Ley que actualiza la Ley Antiterrorista, sacando los resabios de la Dictadura de Pinochet”.

“Además”, agregó, “durante el último año le hemos hecho diversas indicaciones, como el que establece que no se considerará conducta terrorista los hechos relacionados con la reivindicación social por la tierra y las legítimas reclamaciones de los pueblos Indígenas que habitan el territorio de Chile".

“Puesto debe quedar absolutamente claro que las protestas, marchas o cualquier actividad que se lleve a cabo por parte de los pueblos indígenas en busca de su reivindicación histórica, es legítima y no puede ni debe ser calificada de terrorista”, enfatizó el senador del MAS.

“Pero al mismo tiempo”, continuó, “hemos agregado una sugerencia legislativa que indica que si por medio de diversas maniobras, ardides y estrategias, se comprueba que un delito ha sido llevado a cabo por agentes encubiertos o reveladores de la policía, estos no quedarán exentos de responsabilidad criminal”.

“Se ha comprobado que estos criminales a sueldo han realizado acciones en contra de la propiedad pública y privada, colocando artefactos explosivos e incendiarios, con el único fin de socavar y destruir el orden institucional democrático, alterando gravemente el orden público e infundiendo temor generalizado en la población y por las que lamentablemente, se sigue responsabilizando al pueblo Mapuche. Y eso no lo vamos a permitir”, finalizó el Presidente de la Comisión de DDHH del Senado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...