Dirigentes sociales de Los Ángeles participaron en Cuenta Pública de Ministro Vocero de Gobierno Marcelo Díaz
• Posterior a la exposición del Secretario de Estado los representantes de la sociedad civil realizaron un taller de participación, donde guiados por profesionales del Gobierno regional, manifestaron sus inquietudes y consultas a lo expuesto por la autoridad gubernamental.
(LOS ANGELES, 23 de abril) Con el objetivo de descentralizar la información dada a conocer a la ciudadanía el ministro Secretario General de Gobierno, Marcelo Díaz realizó su cuenta pública a todo el país vía streaming, siendo Los Ángeles el lugar escogido en el Biobío para junto al Seremi de Gobierno, Enrique Inostroza, el Gobernador del Biobío Luis Barceló, el alcalde Esteban Krausse y dirigentes sociales de la provincia, presenciar y participar del acto público.
La actividad se desarrolló en el auditorio de la Universidad Santo Tomás y contó con la presencia de más de 30 representantes de distintas instancias de la sociedad civil de la provincia del Biobío.
Recordemos que las Cuentas Públicas Participativas son mecanismos que vinculan a las autoridades de los órganos de la administración del Estado con la ciudadanía.
El Seremi de Gobierno, Enrique Inostroza señaló que el ejercicio de descentralizar la entrega de información a la ciudadanía, es fundamental para generar flujos de información que empoderen a las bases sociales.
“En un día histórico, cuando se inician los Diálogos autoconvocados en todo Chile, el ministro Marcelo Díaz ha hecho un ejercicio inédito, poder desde su cuenta pública nacional, integrar a las regiones de Chile y particularmente en la Región del Biobío hemos decidido no hacerlo desde la capital regional si no que desde la Provincia de Biobío particularmente desde Los Ángeles reconociendo la gran trama social, pero además la colaboración permanente que ha tenido el municipio angelino liderado por su alcalde en materia de participación ciudadana”, explicó el vocero regional.
Por su parte el alcalde de Los Ángeles Esteban Krausse, aseguró que mientras más se diversifique la territorialidad en la entrega de información mayores serán los niveles de conocimiento que adquiere la ciudadanía y mayores las posibilidades reales de participación.
“El hecho de que esto lo podamos observar nosotros desde Los Ángeles, me parece una iniciativa relevante, ya que demuestra que no todo pasa en Santiago sino que también hay cosas que están pasando en el ámbito comunal, local, también esto nos permite, es un buen ejemplo de participación ciudadana.
Otro de los asistentes a la Cuenta Pública, el diputado Roberto Poblete insistió en lo relevante del proceso actual de transformaciones en materia política, lo que modifica tajantemente los volúmenes de información que necesita la ciudadanía.
“La política desde un tiempo a esta parte empezó a conocerse, a abrirse, las cosas buenas y las cosas malas, y yo creo que la ciudadanía de a poco ha ido entendiendo, mejorando su capacidad de investigación y eso es muy importante para quienes entramos a la política impulsados precisamente por estas ganas de participación, por lo tantos estos encuentros donde se narra a la ciudadanía lo que se está haciendo resultan fundamentales.
Tras la exposición del Ministro los dirigentes sociales liderados por, el profesional de participación ciudadana del Gobierno Regional, Leonardo Gutiérrez, realizaron un taller de participación donde debatieron los principales contenidos de la Cuenta Pública y además realizaron preguntas las que serán derivadas a las distintas autoridades y las que por Ley deben ser respondidas antes de los 40 días siguientes a ser planteadas.
![](https://ssl.gstatic.com/ui/v1/icons/mail/images/cleardot.gif)
Comentarios
Publicar un comentario
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias