“La Educación es el pilar fundamental sobre el cual se fundamenta cualquier modelo de desarrollo social. En esa misma medida son los Profesores, quienes ocupan un papel fundamental. Necesitamos profesionales de la educación bien empoderados en su función… requerimos de manera urgente que se entienda de una vez por todas el papel de nuestro educadores. Los profesores debe recuperar grados de autonomía y de libertad que permitan el desarrollo pleno de las capacidades de estos profesionales…” comenzó diciéndonos Gastón Suazo.
Entendiendo la apuesta que está detrás de la actividad educacional, en términos del desarrollo del individuo. Comentó Gastón Suazo: “El desarrollo de ciudadanos libres, críticos, cuestionadores, es la labor principal de nuestros alumnos, para lograr estas cualidades es fundamental que nuestros profesores cuenten los espacios de desarrollo profesional que permitan esta formación… la Municipalización está en retirada, mientras esto ocurre confío en que podremos hacer un nuevo trato, un nuevo acuerdo con todos los profesores de nuestra comuna…”
Consultado Gastón Suazo por el posible cierre de escuelas rurales, dijo: “Nuestra comuna cuenta con un número importante de escuelas rurales que han estado amenazadas con un cierre inminente. Los problemas de administración han provocado ya el cierre de un número considerable de escuelas rurales y con el cierre de éstas se ha provocado también el desmembramiento del cordón social que involucra a los sectores aledaños. Pese a la intención de entregar a las juntas de vecinos en comodato los inmuebles que alguna vez fueron escuelas no ha sido posible articular las organizaciones sociales de los sectores…. Es que la Escuela es mas que el lugar físico donde se enseña y donde se aprende, eso lamentablemente algunos aun no lo entienden, no vamos a cerrar nunca más una escuela, ese es mi compromiso con los sectores rurales…”
Al momento de hablar de los actores relevantes dentro del modelo educacional, Suazo nos dijo: “En cualquier modelo de desarrollo educacional, hoy por hoy es impensado no considerar de manera importante el papel de nuestros Asistentes de la Educación, ellos cumplen un rol fundamental apoyando de manera decidida el Acto de Enseñar… ellos no han sido valorados en toda su dimensión, vamos a conversar, nos vamos a reunir para fijar compromisos que aporten a su desarrollo y por tanto que sumen al desarrollo de nuestros estudiantes… me comprometo públicamente a revisar la situación de vacaciones de verano e invierno y volver a retomar el sistema de turnos en los establecimientos educacionales, ese es un derecho que jamás debieron perder…” además agregó … estamos en un proceso de desmunicipalización y por lo tanto nuestros asistentes deben tener las mejores condiciones de contrato para que al momento del traspaso también puedan negociar en mejores condiciones contractuales, ese es mi compromiso formal con nuestros Asistentes de la Educación”
El mundo de la Educación requiere de apuestas concretas, formales, planificadas para apostar finalmente al desarrollo pleno de la actividad de enseñar. La Educación tiene una nueva oportunidad y exige planificar de manera adecuada para dejar de tener el déficit anual vergonzoso permanente de los últimos años.
Comentarios
Publicar un comentario
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias