El Secretario General del Sindicato 1 de Trabajadores de Huachipato, Héctor Medina Alegría, expuso en Audiencia Pública ante la Comisión Nacional Encargada de Investigar Distorsiones en los Precios de las Mercaderías Importadas, realizada el Viernes 14 de Octubre y que se extendió por espacio de tres horas, en la Fiscalía Nacional Económica, Santiago; en donde se recibieron a las partes interesadas en la Investigación por dumping en las importaciones de barras de acero para hormigón originarias de México.
Medina abordó el daño que se ha causado a la industria nacional y los puestos de trabajos que tienen una alta demanda de conocimientos, con capacidad de adaptarse a una nueva tecnología permitiendo el desarrollo y la baja de costos.
México acusa de dumping a otros países pero no duda en solicitar medidas de protección cuando ve amenazado los puestos de trabajo, incluso con subsidios a la energía que utilizan.
La Comisión escuchó a los trabajadores del acero, quienes a nivel local y mundial han hecho frente a la defensa de los empleos de buena calidad, y la protección de la industria.
El Sindicato 1 solicitó a la Comisión que se recomiende incrementar la tasa arancelaria en lo posible al 100% de lo solicitado, (27% de sobretasa) esto por dos años o más, ante la preocupante situación del ingreso de productos de barras de acero para hormigón originarias de México.
Solicitaron que los productos sean fiscalizados con rigurosidad.
Que se garantice que las medidas dictadas por la Comisión de distorsiones se cumplan a cabalidad, sin permitir que ingresen productos que puedan violar dichas medidas.
Que se mantenga un monitoreo permanente de las importaciones de quienes siguen entregando subsidios y apoyos a su industria del acero que hacen que sus productos se muevan en los mercados internacionales inferiores, afectando a nuestra industria y al empleo.
Que los niveles de las medidas que se apliquen sean acordes al daño causado a la industria.
Que el rol del Servicio de Aduanas es fundamental para hacer cumplir las medidas aplicadas.
Se solicitó que se vigile el cumplimiento de las medidas adoptadas yel compromiso político de ayudar y defender los puestos de trabajo.
En Bruselas, la Comisión Europea estableció un 24,5% y un 18,4% a los productos largos por cinco años. La Unión Europea a la exportación acerera de China le impuso impuestos de hasta un 73,7% a los productos planos; estas nuevas medidas reflejan el compromiso político de Europa de ayudar a sus productores, defender la industria nacional y mantener los puestos de trabajo.
Sindicato 1 de Trabajadores de Huachipato
Comentarios
Publicar un comentario
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias