Ir al contenido principal

Autoridades de salud anuncian que nueva Unidad de Oncología llevará el nombre de Yasna Godoy Vergara


La medida destaca el esfuerzo de la joven que se convirtió en el motor de un movimiento social que generó la reflexión en torno al impacto del Cáncer.


Durante el recorrido a las obras de habilitación de la primera Unidad de Oncología de la provincia, directivos del Servicio de Salud Ñuble y del Hospital Clínico Herminda Martín, anunciaron que el nuevo servicio llevará el nombre de Yasna Godoy Vergara, en memoria de la joven de 18 años, rostro del movimiento Un Oncólogo para Ñuble, que falleció el 8 de octubre a causa de un Cáncer Renal.

La información fue compartida hoy con los padres de Yasna quienes, junto a otros miembros de la agrupación y al Diputado Carlos Abel Jarpa, participaron en la visita y pudieron constatar el avance en los trabajos de la Unidad que ya tiene un 80% de avance.

El Director del establecimiento, doctor Rodrigo Avendaño indicó “conocimos a la joven y a sus padres, quienes le dieron un gran impulso al trabajo del cual hoy vemos avances y su lucha se transformó también en nuestro ímpetu para poner todo nuestro esfuerzo, no sólo en las atenciones que ella necesitó, sino también para concretar el proyecto de esta nueva Unidad de Oncología. Esa energía y las ganas de luchar, nos motivaron como institución a reafirmar una decisión conversada internamente algunos meses atrás con nuestro equipo, y que no habíamos querido compartir aún con la familia entendiendo el difícil momento que ellos viven, pero que coincide plenamente con varias propuestas recibidas desde la ciudadanía, y que dice relación con que esta nueva Unidad lleve el nombre de Yasna Godoy Vergara, en recuerdo a su lucha y en homenaje a sus padres que la acompañaron de manera incansable hasta el final”.

“Reconocemos en ellos su enorme generosidad, pues sabiendo que por lo avanzado de la enfermedad de su hija ella no sería beneficiaria de este centro, de todas formas se mantuvieron firmes, acompañando a la agrupación y liderando el movimiento que hoy conoce los avances de lo que será la Unidad de Oncología para los pacientes de Ñuble, que comenzará su funcionamiento durante noviembre”, recalcó el médico.

Por su parte, Abel Godoy, padre de la joven expresó su alegría en torno a esta medida: “Estamos felices porque la pelea que dimos con nuestra hija fue muy grande, buscando tratamiento incluso fuera del país, luchamos más de un año y medio con Yasnita quien nos motivó para embarcarnos en este proyecto de Un Oncólogo para Ñuble. Estamos muy contentos y damos los agradecimientos, porque el legado que está marcando, es que creemos consciencia a futuro, ir en ayuda de más gente. Felices porque pensaron en nuestra hija”.

En tanto el Diputado Carlos Abel Jarpa señaló que “este es un ejemplo de cómo deben trabajar los servicios públicos en conjunto con la comunidad, teniendo en cuenta que los recursos son siempre escasos para la gran cantidad de necesidades que existen”.

Funcionamiento

El doctor Rodrigo Avendaño explicó además que “de forma paralela a los trabajos de infraestructura, ya se encuentran en funciones las personas que conformarán la Unidad de Oncología.  Hace dos meses las enfermeras y el químico farmacéutico iniciaron su capacitación en el Hospital Regional de Concepción. También se integró un oncólogo que se suma a otro hemato - oncólogo que ya trabaja en nuestro establecimiento. En las próximas semanas se integrará un auxiliar, una secretaria, dos técnicos paramédicos, un psicólogo, una nutricionista y una trabajadora social, todos quienes formarán parte del equipo integral destinado a la atención de pacientes oncológicos”.

La Unidad de Oncología iniciará su puesta en marcha de forma gradualcon un número acotado de pacientes que serán seleccionados de acuerdo a criterios clínicos. Este nuevo servicio contará con una sala de atención y procedimientos; 6 sillones de atención para la administración de la terapia; box médico y de enfermera; sala de preparación de paciente; estación de enfermería; sala de espera para acompañantes y familiares y una sala multiuso.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...