Ir al contenido principal

Senador Navarro “¡Ganamos! Justicia dictaminó que madre Mapuche, quien dio a luz engrillada, no sea separada de su hija prematura”


El senador del Partido País manifestó que “estamos contentos, pues la Corte de Apelaciones acogió la orden de no innovar, lo que significa que Sayen estará día y noche junto a su madre”.

“Esto es un fallo muy importante frente a una injusticia previa, que fue dar a luz mientras estaba con los pies engrillados”, recordó.

“Independiente de este fallo, seguiremos con todas las acciones que hagan justicia sobre el terrible abuso que se cometió en contra de Lorenza y Sayen”, enfatizó.


“Estamos contentos, pero esto no se termina aquí”, expresó el senador Alejandro Navarro tras enterarse que la Corte de Apelaciones de Concepción, acogió la orden de no innovar interpuesta por él este miércoles por la mañana, y que determinó que Lorenza tiene que estar día y noche junto a Sayen, durante a lo menos 3 meses.

El presidente de la Comisión de DDHH del Senado, explicó que, “junto a Eduardo Cayuhan, padre de Lorenza, interpusimos dos recursos, uno de amparo y otro de protección, a fin de que Sayen y su madre no fuesen separadas durante los críticos primeros días tras el nacimiento de la pequeña”.

“Y ambos los ganamos”, explicó Navarro. “En relación al recurso de protección, se ha dado una orden de no innovar, es decir, la Corte ha mandatado que Lorenza debe permanecer junto a su hija, día y noche, por 3 meses de momento, en el establecimiento de salud en el que reciba atención médica”

“Es decir, Sayen podrá contar con el contacto físico, cuidados y amamantamiento de su madre de manera permanente”, enfatizó el senador por la Región del Biobío.

“Además”, continuó, “se exige a Gendarmería – también por medio del recurso de amparo –, que esta institución informe a la justicia respecto a las medidas tomadas para cumplir con lo solicitado, principalmente que se ajusten a los tratados internacionales y observaciones, opiniones consultivas y recomendaciones de organismos internacionales de derechos humanos”.

“Pues diversos estudios, e informes elaborados por profesionales como Pamela Eguiguren, Jefa del Programa Salud y Comunidad de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, Carlos Güida, asesor en Programas de Salud Reproductiva en agencias del Sistema de Naciones Unidas desde 1996, y de la psicóloga clínica Leslie Power, corroboran que los procedimientos deben ser ejecutados por personal femenino, no deben entorpecer el contacto y la relación entre Sayén y su madre, y esta no debe estar con grilletes ni medidas de apremio o coerción desproporcionadas, o que vulneren la dignidad de la relación entre Lorenza y su hija,”, señaló.

Navarro agregó que, “junto con ello, el personal de Gendarmería a cargo de Lorenza debe estar supeditado a las instrucciones del personal médico que atiende a Sayen, pues como ya lo dijimos, en el quirófano, en la sala clínica, los médicos tienen que imponer un criterio”.

“Por ello es que solicitamos también un informe al Colegio Médico con respecto al Código de Ética”, añadió el congresista.

Derechos fundamentales

El presidente de la Comisión de DDHH del Senado comentó que, “nadie puede eludir la importancia fundamental del apego, un derecho ineludible. Por ello es que pese a estar contentos, vamos a seguir adelante con todas las acciones que hagan justicia sobre el abuso que se cometió con Lorenza y su hija”.

“Pues lo más lógico es preguntarse como afectarán estos hechos en la vida futura de Sayen, cuyo nombre significa cariñosa mujer de gran corazón”, manifestó el senador del Partido País.

“Este es un fallo muy importante, pero que se manifiesta frente a una injusticia previa, que fue tener a Sayen mientras tenía los dos pies engrillados. No debemos olvidar que Lorenza, en su condición de 32 semanas de gestación, fue trasladada desde Arauco a Concepción, engrillada y esposada hasta el momento de dar a luz”, recordó el congresista.

“Como ya lo hemos repetido”, agregó Navarro, “¿quién podría pensar que Lorenza se iba a escapar, embarazada, a punto de dar a luz, si ella misma se presentó voluntariamente a cumplir la pena?, pues en los informes médicos respecto al momento de la atención, se indica que ella estuvo engrillada durante todo el proceso de la cesárea, es decir, con sus dos pies esposados el uno al otro”.

“Esto es solo una parte y la hemos ganado, pero yo espero que con este caso termine este procedimiento de Gendarmería, algo establecido quizás hace mucho, pero que es claramente violatorio de los derechos fundamentales; que una madre sea engrillada durante el parto de su hija no puede ocurrir más en Chile”, finalizó el senador Alejandro Navarro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...