Se estima que cerca de un 40% de los cánceres se puede prevenir adoptando estilos de vida saludables.
Con stand de uñas pintadas y talleres sobre alimentación funcional, profesionales del Servicio de Salud Ñuble y agrupaciones de la comunidad, dieron vida a la Feria Ciudadana de Alimentación Inteligente y Octubre Rosa contra el Cáncer de mama” en el marco de la 9° Semana de Lucha contra esta patología.
La instancia tuvo como objetivo sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención, el control de factores de riesgo y la relevancia autocuidado para contribuir a reducir la incidencia y mortalidad de la enfermedad.
Andrea Hernández, Jefa del Departamento Garantías Explícitas en Salud y Encargada del Cáncer en la red Ñuble explicó que “estamos en el paseo Arauco con una actividad que busca generar conciencia en la población y sobre todo en las mujeres que deben dedicar un espacio de su tiempo a su salud, estamos haciendo una manicura y en ese momento se educa en torno a que ellas siempre deben tener presente concurrir a los consultorios, hacerse su examen de medicina preventiva y tomarse la mamografía; todas estas evaluaciones buscan detectar precozmente esta enfermedad”.
La profesional añadió que “un 23 % de los fallecimientos en la provincia es por cánceres, siendo el que afecta al estómago el que más muertes provoca. Es decir, prácticamente 1 de cada 4 personas muere por esta causa y se estima que cada año se presentan 1.300 casos. Sin embargo, un 40% de los cánceres se pueden prevenir con cambios en los estilos de vida que implican dejar de fumar, mantener una alimentación saludable y realizar actividad física en forma regular y mantenida en el tiempo”.
“Hay factores que inciden en el desarrollo de un cáncer y que no podemos modificar, como son los genéticos, pero hay otros que sí podemos cambiar como adoptar hábitos de alimentación saludables”, puntualizó Andrea Hernández.
El rol de la alimentación
Ximena Osorio, Nutricionista Encargada del Programa Vida Sana señaló que “comer 2 platos de verduras y 3 frutas frescas de distintos colores al días, preferir las legumbres dos veces por semana, sin mezclarlas con cecina, son parte de las recomendaciones para alimentarse de mejor forma”.
Además existe un grupo de alimentos denominados protectores, que son aquellos que en forma natural contienen componentes que ejercen efectos beneficiosos para la salud que van más allá de la nutrición. Entre los que se encuentra el brócoli; el té verde; el ajo; cúrcuma; la zanahoria y los tomates que aportan nutrientes que impiden la oxidación de nuestras células. Lo mismo que el maqui; los arándanos; las moras; frambuesas y frutillas
La nutricionista enfatizó en que “es necesario que las personas sepan que el cáncer se puede prevenir con autocuidado y adoptando conductas saludables. Esto permitirá reducir su incidencia, a través de la detección precoz y tratamientos oportunos, disminuyendo la mortalidad precoz”.
Comentarios
Publicar un comentario
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias