Ir al contenido principal

Ñuble: Una de cada cuatro personas fallece de Cáncer

Se estima que cerca de un 40% de los cánceres se puede prevenir adoptando estilos de vida saludables.

Con stand de uñas pintadas y talleres sobre alimentación funcional, profesionales del Servicio de Salud Ñuble y agrupaciones de la comunidad, dieron vida a la Feria Ciudadana de Alimentación Inteligente y Octubre Rosa contra el Cáncer de mama” en el marco de la 9° Semana de Lucha contra esta patología.

La instancia tuvo como objetivo sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención, el control de factores de riesgo y la relevancia autocuidado para contribuir a reducir la incidencia y mortalidad de la enfermedad.

Andrea Hernández, Jefa del Departamento Garantías Explícitas en Salud y Encargada del Cáncer en la red Ñuble explicó que “estamos en el paseo Arauco con una actividad que busca generar conciencia en la población y sobre todo en las mujeres que deben dedicar un espacio de su tiempo a su salud, estamos haciendo una manicura y en ese momento se educa en torno a que ellas siempre deben tener presente concurrir a los consultorios, hacerse su examen de medicina preventiva y tomarse la mamografía; todas estas evaluaciones buscan detectar precozmente esta enfermedad”.

La profesional añadió que “un 23 % de los fallecimientos en la provincia es por cánceres, siendo el que afecta al estómago el que más muertes provoca. Es decir, prácticamente 1 de cada 4 personas muere por esta causa y se estima que cada año se presentan 1.300 casos. Sin embargo, un 40% de los cánceres se pueden prevenir con cambios en los estilos de vida que implican dejar de fumar, mantener una alimentación saludable y realizar actividad física en forma regular y mantenida en el tiempo”.

“Hay factores que inciden en el desarrollo de un cáncer y que no podemos modificar, como son los genéticos, pero hay otros que sí podemos cambiar como adoptar hábitos de alimentación saludables”, puntualizó Andrea Hernández.

El rol de la alimentación

Ximena Osorio, Nutricionista Encargada del Programa Vida Sana señaló que “comer 2 platos de verduras y 3 frutas frescas de distintos colores al días, preferir las legumbres dos veces por semana, sin mezclarlas con cecina, son parte de las recomendaciones para alimentarse de mejor forma”.

Además existe un grupo de alimentos denominados protectores, que son aquellos que en forma natural contienen componentes que ejercen efectos beneficiosos para la salud que van más allá de la nutrición. Entre los que se encuentra el brócoli; el té verde; el ajo; cúrcuma; la zanahoria y los tomates que aportan nutrientes que impiden la oxidación de nuestras células. Lo mismo que el maqui; los arándanos; las moras; frambuesas y frutillas

La nutricionista enfatizó en que “es necesario que las personas sepan que el cáncer se puede prevenir con autocuidado y adoptando conductas saludables. Esto permitirá reducir su incidencia, a través de la detección precoz y tratamientos oportunos, disminuyendo la mortalidad precoz”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...