Ir al contenido principal

Amplias manifestaciones de apoyo a Machi Francisca Linconao


En diversas localidades se han realizado manifestaciones e intervenciones de apoyo a la Machi Francisca Linconao, que la mantiene en prisión a pesar de sus condiciones y faltas de pruebas.


Recientemente, por tercera vez consecutiva, un juez de la república concedió a la Machi cambio de medida cautelar a arresto domiciliario, sin embargo, nuevamente, ante apelación del Fiscal Chiffelle y querellantes, Ministros de sala de Apelaciones votaron a favor de mantener cautelares pero voto disidente (Luis Troncoso) hizo cambiar la situación, obligando a retornar a la cárcel a la Machi y otros los comuneros imputados: Aurelio Catrilaf, Hernán Catrilaf y Eliseo Catrilaf, ya que se les acusa con disposiciones de la “Ley antiterrorista” y requiere unanimidad en la votación.

Ante esto, la Machi y dos de los tres comuneros, retornaron a los centros penitenciarios de manera voluntaria sin que fuese necesario la extensión de una orden. De esta forma, Linconao, acompañada de su abogado defensor y vocerías, hizo ingreso a la cárcel de mujeres de Temuco.

Ver Video de Radio Bio Bio



El abogado defensor de Francisca Linconao, Jaime López Allende, de la Defensoría Penal Mapuche, comparó lo sucedido con la machi versus "una persona acusada por robo con violación, con esta resolución, sale en libertad. Pero en el caso de la machi Francisca Linconao, por haber sido invocada la Ley Antiterrorista, debe permanecer en prisión preventiva".

Diversas instancias sociales y de derechos humanos han señalado categóricamente que la Machi es inocente y que se le mantiene en prisión sin pruebas y con absoluto ensañamiento sin atender su condición de autoridad tradicional, su edad y su estado de salud, lo que a juicio de la Red de apoyo, es un grave atentado de lesa humanidad.

Este 27 de octubre en diferentes puntos de Chile se realizaron intervenciones en apoyo a la Machi, como en Ancud, Temuco – Padre las Casas donde se cortó el tránsito de manera pacífica. Asimismo, en Santiago se realizó una intervención en el Ministerio de Justicia. Por la tarde del 26 de octubre se realizó un mitin en la Plaza Hospital de Temuco. En Lo Prado se levantó un mural participativo en su honor. En Valdivia, por la tarde de este 28 de octubre se realizará una actividad social de apoyo en la Casa de la Memoria a partir de las 18 horas.

El medio mexicano “Desinformémonos”, publico con un titular “Sanadora espiritual mapuche de 60 años es enviada a prisión en Chile”, señalando: “La Primera Sala de la Corte de Apelaciones de Temuco en Chile, revocó el arresto domiciliario, y envío nuevamente a prisión a Francisca Linconao Huircapan, sanadora espiritual del pueblo mapuche acusada sin pruebas de participar en el incendio que provocó la muerte del empresario Werner Luchsinger y su esposa Vivianne Mackay, la madrugada del 4 de enero de 2013”.

En otro punto indica: ““La detención arbitraria de la machi Francisca Linconao es violatoria de los derechos humanos porque no hay pruebas, testigos, ni cargos en su contra. Viola el código de justicia amparándose en la ley antiterrorista de la dictadura de Pinochet, afirma la cantante chilena Moyenei Valdés, quien junto con otras mujeres y organizaciones impulsa una campaña nacional e internacional para exigir la libertad inmediata e incondicional de la médica tradicional.

El medio mexicano da cuenta que la sociedad civil de Chile, defensoras y defensores comunitarios afirman que la persecución contra quien es considerada líder espiritual, sanadora y abuela sabia con una jerarquía importante en el pueblo mapuche, se debe a que “ganó al Estado chileno una demanda y el recurso de protección para evitar la tala ilegal de árboles de la zona en la que recolecta las plantas medicinales que utiliza para sus ceremonias espirituales y de sanación. Sentó un precedente como la primera mujer que ganó este tipo de demanda y se convirtió, en un ‘peligroso para los intereses de las forestales de la zona”’.

Moyenei Valdés asegura que la detención de la sanadora espiritual “es un atentado contra la forma de vida y la espiritualidad del pueblo mapuche, en su rol de protectores de la tierra. Es increíble que la hayan acusado de realizar acciones como correr, saltar, disparar, entre otras, a las que por su edad le es imposible hacer”. Contrario a ello, el propio fiscal del caso, Luis Arroyo, aseguró que la autoridad ancestral tradicional “ha participado en la planificación y gestación de ataques de esta naturaleza”.

La artista chilena, residente en México y de amplio reconocimiento internacional, compartió un video en apoyo a esta autoridad espiritual con la intervención de la misma Machi y su vocería días antes de la revocación del arresto domiciliario y la intervención de diversos artistas del continente, entre ellos / as: Andres Echeverri de Colombia y el cantante mexicano e integrante de Café Tacuba, Rubén Albarrán, quienes exigen su libertad.

Ver Video

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...