El senador advirtió que “donde un alcalde o concejal gane por estrecho margen, vamos a tener una elección cuestionada y una judicialización de los resultados por parte de los candidatos que pierdan”
Con el fin de que el Servel disponga de mesas extraordinarias en todos los locales de aquellas comunas en que fueron alterados los padrones electorales y que está provocando que casi medio millón de ciudadanos tenga que sufragar en lugares a los que no pertenecen, el senador Alejandro Navarro, presentó un recurso de protección junto al alcalde de San Pedro de la Paz, Audito Retamal, uno de los más de 485 mil afectados con el cambio arbitrario.
Navarro, comentó que, además, lo que “estamos pidiendo es que se restituya el domicilio electoral de Audito, quien por este insólito hecho ni siquiera podrá votar por él en la elección, ya que el Servel lo cambió sin su consentimiento a la comuna de Concepción”.
“Con esta acción-continuó- queremos hacer presente la situación que afecta a los miles de ciudadanos chilenos. Y consideramos que el Servel aún está a tiempo para poder generar una política de instalación de un padrón extraordinario en cada lugar de votación en donde hay gente perjudicada por el cambio ilegal del domicilio electoral”
El presidente de la Comisión de DDHH, Nacionalidad y Ciudadanía, fue enfático en señalar que “o se instalan mesas auxiliares o derechamente se aplazan las elecciones; pues cambiar a medio millón de chilenos contra su voluntad atenta contra la legitimidad de los comicios del 23 de octubre. Y como este proceso está cuestionado, en en las comunas en donde un alcalde o concejal gane por estrecho margen, vamos a tener un resultado judicializado por parte de los candidatos que pierdan”.
El abogado Adolfo Ortega, señaló que “estimamos que constitucionalmente la Corte de Apelaciones tiene las facultades y las atribuciones para disponer la rectificación del domicilio electoral del alcalde de San Pedro de la Paz, porque se trata de una situación que es ilegal. Primero porque violenta el artículo 10 de la ley 18.556 y si así no se estimare, solicitamos que entonces, al menos, se instale una mesa auxiliar y se pueda recibir el sufragio del alcalde, y de las personas que así lo soliciten por sentirse afectado con el error”.
La gente a reclamar el día de la elección
Por su parte, Audito Retamal, el edil, que va a la reelección y que vive en la comuna sanpedrina, comentó afectado que “históricamente yo he votado en el sector Candelaria, de San Pedro de La Paz, por lo que no hay razón para que me hayan cambiado a votar a Concepción centro”.
Agregó que “en el Servel me indicaron que la responsabilidad podría radicar en el Registro Civil, y me indicaron que hiciera una presentación al Tribunal Electoral, lo que hice hace unos días y espero aún una respuesta. Con este recurso buscamos que se haga justicia, se marque un precedente y se me restituya mi domicilio electoral para votar en mi comuna”.
Navarro expresó que “al recurrir de protección a favor del alcalde Audito Retamal, lo que estamos diciendo es que la Corte determine medidas que puedan remediar ahora este grave problema. Y quiero decir que estuve en las elecciones por la paz de Colombia y allí habían mesas auxiliares, padrones adicionales en los lugares de votación para que la gente pudiera votar, lo mismo también ocurre en México”.
El parlamentario indicó que “exijo que se corrija este gran problema que afecta a más de 485 mil chilenos y chilenas. Es hora que terminen de tirarse la pelota de la responsabilidad unos con otros. El Servel tiene el deber de arreglar esto ahora, porque minimizar el problema es un error. Es una responsabilidad de este organismo y políticamente del gobierno. Que entiendan que estamos en una situación crítica”.
Reiteró que “como están cerrados los padrones, nuestra petición es que el Servel disponga de padrones especiales en las mesas de las personas afectadas, puesto que ellos tienen los datos, pueden hacerlo, lo que no hay es voluntad política porque no se le ha tomado el peso a esta gran metida de patas”
El senador de PAÍS resaltó que “hay mucha gente que ignora aún que fue cambiado de domicilio, lo sabrá cuando llegue a su mesa en la que siempre ha sufragado y le informen que fue borrado de ese listado. Y en los centros de votación se va a crear un lío de proporciones, porque la gente va a reclamar porque se va a sentir vulnerada. Esto le va a ocurrir a miles de chilenos”
El congresista, finalizó diciendo que “Si esto ocurriera en Venezuela, estaríamos denunciados ante la OEA por violar los derechos ciudadanos y por estar ad portas de elecciones cuyos resultados corren el riesgo de estar totalmente cuestionados”
Comentarios
Publicar un comentario
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias